Visión Ciudadana

Tomateros salda cuentas con Naranjeros y se mete a la pelea por nueve puntos


COLUMNA PALCO PREMIER DEPORTES JORGE LUIS TELLESok

= Cuando le quedan solo dos series a la primera vuelta.

 

= Tomateros se va de gira: a Navojoa y a Guasave

 

= Sebastián Elizalde, encendido, ¡nueve cuadrangulares!

 

= Histórico de liga JAPAC, candidato al Salón de la Fama

 

Tomateros de Culiacán no solo saldó cuentas con su gran rival, Naranjeros de Hermosillo, sino que, al superarlos en la serie desarrollada en esta ciudad, también se metió, de lleno, a la pelea por cuando menos 9 puntos en lo que hace a la primera vuelta de la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico.

En efecto, Culiacán, que hasta antes de la suspensión de tres series – como medida de protección para todos ante el coronavirus – se sostenía a la mitad de la tabla de posiciones, hoy amaneció en cerrada contienda contra los Naranjeros por el segundo lugar del standing, en el entendido de que el primero, como ha sucedido en lo que va de la campaña, todavía le pertenece a los Yaquis de Obregón.

Tomateros solo había perdido una serie, justamente ante los Naranjeros de Hermosillo. Ahora, Hermosillo solo ha dejado escapar una serie, casualmente frente a los mismos Tomateros.

Y bueno, También en la disputa de los 9 puntos, un poquito más abajo, están los Sultanes de Monterrey, franquicia dispuesta a consolidarse como uno de los clubes de lujo del circuito invernal.

A estas alturas de la temporada, cuando ya solo restan dos series para la conclusión del giro inicial, parece difícil pensar en los diez puntos, dada la excelente actuación de los Yaquis de Obregón (quienes, por cierto, acaban de perder su primera serie de la campaña); pero, sin descartar esta posibilidad, alcanzar las nueve unidades es algo plenamente factible.

De lograrlo, los actuales campeones del circuito asegurarían, de hecho, su calificación a los “play offs” que arrancan el primero de enero del año entrante; pero si no, ocho puntos son muy buenos. Y hasta siete, inclusive.

Para su información y para las especulaciones del caso, déjeme decirle que a Tomateros, como a todos, les quedan dos series por delante, en esta primera mitad.

En el caso de los guindas, las dos fuera de su parque.

La primera de ellas, del viernes 20 al domingo 22, contra los Mayos, allá en el estadio “Manuel (Ciclón) Echeverría”; la segunda, del martes 24 al jueves 26, frente a los Algodoneros, aquí cerquita, en el “Francisco Carranza Limón”.

Mayos y Algodoneros no están precisamente en su mejor momento. Lejos de ello han batallado mucho y juegan por debajo de los .500 en ganados y perdidos. Como consecuencia de eso, están muy por debajo de los primeros sitios; pero esto no los convierte en rivales a modo, ni cosa por el estilo. Por el contrario será, en ambos casos, una visita complicada. Y en lo que hace a Guasave, ni se diga, los Algodoneros suelen crecerse, invariablemente, ante los Tomateros de Culiacán.

Ya lo verá usted.

-SEBASTIAN ELIZALDE, INCONTENIBLE –

Y bien.

Quien se mantiene encendido en todos los aspectos, es Sebastián Elizalde, el jardinero derecho de los actuales monarcas de la Mexicana del Pacífico.

Elizalde, a quienes nuestros compañeros de la radio y la televisión – saludos Fausto Castaños – bautizaron ya como “El Depredador”, suma ya nueve cañonazos de vuelta entera, aderezados con 7 dobles y 32 carreras producidas. Además se ha consolidado con una defensiva formidable y ha robado 7 colchonetas en la campaña. Un pelotero completo, sin duda. Si mucho me apura, el mejor del beisbol mexicano, por el momento.

Sebastián todavía está lejos del líder de bateo (Isaac Rodríguez, de los Cañeros de los Mochis, que promedia .397), pero ni quien se fije en eso. Elizalde es el puntal en el orden al bat de Benjamín Gil, el timonel de la nave guinda.

Del mismo modo, ya con sus turnos oficiales, hay dos Tomateros más que superan la franja mágica de los .300: Ramiro Peña, que tiene .324 y Joey Meneses, con .310. El regiomontano tiene, además, un cuadrangular y 7 producciones. Y Meneses, a quien “Bengie” mantiene como el cuarto en el orden, 3 jonrones y 13 carreras remolcadas.

Un poco más abajo, Michael Wing, con .292, 3 jonrones y 6 producciones y Héctor Navarro, con .289, par de cuadrangulares y 14 anotaciones empujadas.

La espina dorsal en el orden al bat de los guindas.

En el renglón de pitcheo, el nicaraguense JC Ramírez tiene dos victorias sin derrota y hasta ahora no ha permitido carrera limpia; Alberto Baldonado suma 5 juegos salvados en 6 intentos y Manny Barreda registra 3-1, con 4. 84 de efectividad.

Hay que destacar, además, la recuperación de Anthony Vázquez y Edgar Arredondo, listos para el llamado. Anthony, incluso, ya tuvo victoria y salida de calidad en el segundo de la serie contra los Naranjeros de Hermosillo.

En suma: un equipo con la moral por las nubes, tras el asueto y bueno, luego de ganar la serie contra el club de la capital de Sonora.

¿Qué os parece?

 

-MARIO LUNA, DE LIGA JAPAC, ASPIRANTE AL SALON DE LA FAMA –

Por otro lado.

Mario Luna López, es un pelotero emblemático de la Liga JAPAC, en la que militó a lo largo de 26 años, tras desechar la opción de ingresar al profesionalismo, por darle prioridad a una carrera profesional.

Ha sido, sencillamente, uno de los mejores bateadores en la historia del circuito, con una buena cantidad de jonrones en su cuenta personal.

Y hoy es aspirante, legítimo, a ocupar un sitio en el Salón de la Fama del Deporte Municipal.

A este respecto, hay que agregar que su trayectoria se adorna con su participación en los juegos infantiles del Caribe en 1990, en la Copa Mundial en Cuba en 1995 y en el mismo año en la Universiada de Fukuoka, Japón.

Con toda esta hoja curricular, Luna López sabe que tiene “buen chance” y acaricia, por ende, la gran ilusión.

Suerte.

 

-EL RESTO DE LA JORNADA EN LA LMP-

Mientras.

Además de la serie Tomateros de Culiacán en Navojoa, este viernes, 20 de noviembre, la acción en la Liga Mexicana del Pacífico se desarrollará de la siguiente forma:

Yaquis de Ciudad Obregón en Mexicali (serie de seis juegos).

Cañeros de los Mochis en Mazatlán.

Charros de Jalisco en Hermosillo.

Y Sultanes de Monterrey en Guasave.

Duelos interesantes todos. A seguirlos de cerca, a través de Sky, la mejor opción, ahora que en muchas plazas de la Liga se juega todavía a puertas cerradas.

Y con esta información, le invitamos, amable lector, a que nos siga en nuestro portal de internet www.jorgeluistelles.com, donde encontrará las mejores columnas deportivas del momento, autoría de especialistas en la materia: Antonio Velázquez, Fausto Castaños y Alberto Camacho Sarabia.

Ya nos vamos. Cuídese mucho y que Dios los bendiga a todos.

-0-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...