Visión Ciudadana

Gilberto López Meyer……..Un valor sinaloense


columna joseluis

Gilberto López Meyer es el primer mexicano que ganó por oposición, con más de 20 competidores de Europa y Asia, un lugar en la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), resultando vicepresidente luego de competir para el cargo a nivel internacional en el 2014, resultando hoy que el gobierno de la república, a través de la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) y la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil), proponen su candidatura para que sea secretario general de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), parte de la ONU y uno de los tres organismos rectores de la aviación civil en el mundo, junto con la mencionada IATA y la ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos).

 

El hecho de que un mexicano compita por ese cargo mundial en sí mismo ya es un honor, cargo que se definirá entre febrero y marzo del 2021, y para los sinaloenses es un orgullo que nos enaltece a todos por la trayectoria tan ejemplar que ha tenido y el reconocimiento que se le hace a ese nivel.

 

Si la vicepresidencia de la IATA en el 2014 para López Meyer fue un acontecimiento al convertirse en el primer mexicano en alcanzar ese rango en la historia de la aviación civil mundial, de lograr la secretaría general de la OACI significaría prácticamente la coronación de la carrera de este brillante mexicano.

 

Él es oriundo del municipio de Guasave, hijo de Gilberto López Zepeda (DEP) y la señora Enriqueta Meyer Félix, una familia reconocida en aquel terruño, que ahora cuenta con un hijo más bregando, como muchos otros, por colocar en lo más alto este girón sinaloense.

 

La trayectoria del CPA Gilberto López Meyer, cuyo primer cargo fue como dirigente sindical de ASPA (Asociación Sindical de Pilotos y Aviadores) cuando trabajó para la extinta empresa Mexicana de Aviación, convirtiéndose a partir del 2001 en director de aeronáutica civil de la SCT hasta el 2013, cuando es nombrado director de aeropuertos y servicios auxiliares, luego director del aeropuerto de la Ciudad de México y el 2014 vicepresidente de la IATA con sede en Montreal, Canadá.

 

Al parecer por experiencia de este piloto mexicano la SCT no tendrá mayor problema a la hora de hacer la propuesta junto con la AFAC para la secretaría general de la OACI, uno de los tres pilares de la organización de la aviación mundial.

 

Sin duda, un gran orgullo para todos los sinaloenses y en especial el mundo particular de los guasavenses con tanta gente valiosa. Enhorabuena para todos. Saludos a toda la familia López Meyer, en especial para la jefa de ese clan familiar, la señora Enriqueta Meyer Félix.


  • septiembre 10, 2025

De nuevo, en Culiacán, la reunión del Consejo Nacional de Seguridad

= Ese miércoles, encabezado por García Harfuch = Actualizará estadística y dará nueva información = Innegable el trabajo de...

  • septiembre 10, 2025

Personal de PC Culiacán captura una serpiente afuera de la USE

*El reptil fue entregado a GEPA para el tratamiento correspondiente Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Mediante una rápida...

  • septiembre 10, 2025

Empresarios llaman a sumar esfuerzos preventivos ante la ola de violencia en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- En medio de la crisis de seguridad que atraviesa Culiacán, representantes empresariales hicieron...

  • septiembre 10, 2025

Arranca nueva torre médica en el Andador de la Salud: esperanza y desarrollo para el oriente de Culiacán

*Será la cuarta torre médica que fortalezca el paseo del Ángel.  Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Una noticia...

  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...