Visión Ciudadana

Reforma a pensiones beneficiará a 97% de trabajadores


reforma a pensiones

La fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, destacó las bondades de la propuesta de reforma en materia de pensiones perfilada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Tras reconocer que no conoce el texto íntegro del planteamiento, sólo lo que se anunció en Palacio Nacional, la diputada morenista y vicepresidenta de San Lázaro, Dolores Padierna, hizo cuentas y afirmó que con dichos cambios, hasta el 96 o 97 por ciento de los trabajadores formales en el país, tendrían acceso a una pensión. 

 

Lo anterior, pese a que el líder parlamentario de su bancada, Mario Delgado, firmó el documento respectivo durante la conferencia mañanera del pasado miércoles 22 de julio, en la cual, el Primer Mandatario hizo el anuncio.

 

“Con la reforma, el 15 por ciento se jubilará con recursos propios de sus cuentas individuales y el 82 por ciento con la pensión garantizada, es decir, el 97 por ciento del total de los trabajadores, tendrá una pensión y sólo el cuatro por ciento no tendrá derecho a la pensión. Antes era el 44 por ciento los que no tenían derecho a la pensión”, declaró la diputada Padierna Luna.

 

Aseveró que actualmente, el 22 por ciento de los trabajadores se jubila con “recursos propios”, el 34 por ciento con la pensión “garantizada” por el Estado, de modo que únicamente el 56 por ciento de los trabajadores en el país podría jubilarse con una pensión.

 

En rueda de prensa virtual, la legisladora fue enfática en señalar que el documento de la reforma en cuestión aún no ha sido enviado al Congreso de la Unión y por lo tanto, no está al tanto de sus detalles. Recordó que el Primer Mandatario adelantó que entre otras medidas, se reducirán de mil 250 a 750 las semanas de cotización de los trabajadores formales.

 

Afirmó que mejorará el monto de las pensiones; mantiene las aportaciones del trabajador y del Gobierno Federal, mientras que las aportaciones del patrón se incrementarán gradualmente, en función del salario de cotización. El beneficio, dijo, se reflejará en los trabajadores que coticen con uno y hasta cuatro salarios mínimos.

FUENTE: mvs Noticias.


  • septiembre 9, 2025

A un año de la narcoguerra, la inseguridad sigue marcando a Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- A un año de la llamada narcoguerra que estremeció a la capital sinaloense,...

  • septiembre 9, 2025

“A un año de la narcoguerra, Culiacán sigue clamando por paz y resultados”: Sergio Torres

*Hay miedo en la sociedad de hacer su vida normal.  *A un año de la narcoguerra en Culiacán, la...

  • septiembre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- A menos de 72 horas de haber sido afectados por las...

  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

Detienen a sospechoso dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...