Visión Ciudadana

Reforma al Sistema de Pensiones


gilberto soto

Como ya es de todo sabido, el pasado día 22 de junio el jefe del Ejecutivo Federal anuncio que presentara al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar el actual sistema de pensiones, lo cual es necesario ya que el sistema con el cual convivimos actualmente ya quedo rebasado y su reforma para que el trabajador pueda acceder a una pensión digna es urgente.

Lo que busca la reforma es dignificar la pensión que recibirá el trabajador al momento de decidir concluir su etapa laboral, según datos proporcionados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la actualidad el trabajador al jubilarse recibe en promedio unicamente el 30% de lo que por salario le pagaban, situación que agrava la calidad de vida de estos.

Esta propuesta del Ejecutivo pretende lo siguiente, aumentar el porciento de aportación patronal hasta un 13.875% a la rama de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV) del Salario Base de Cotización (SBC) logrando con ello un aumento de 8.72 puntos porcentuales de aumento, siendo la actual un 5.15% del SBC, el RCV se paga de manera tripartita, el trabajador aporta el 1.125%, el Gobierno Federal el 0.225% y la parte patronal que ya señalamos, las dos primera no sufren modificación alguna, quedando toda la carga de este aumento a la parte patronal.

El aumento a la aportación, en caso de aprobarse esta reforma, seria de forma gradual no de un golpe y porrazo, o sea la aportación del 13.875% seria efectiva hasta el año 2029, de entrar en vigor el día 01 de enero del año 2021 se seguiría pagando le 5.15% y a partir del año 2022 comenzaría su aumento gradual hasta el año 2029 donde ya sería el porcentaje señalado.

También se propone reducir las semanas cotizadas para tener derecho a solicitar la pensión, reduciéndolo de 1250 semana a unicamente 750, esto quiere decir que un trabajador podrá solicitar o tener derecho a su subvención teniendo trabajados unicamente 14.42 años y no los extenuantes 24.04 años.

Actualmente al momento que un trabajador decide pensionarse el mínimo vital que tiene asegurado a recibir de forma mensual es un importe de $3,289 pesos, con esta reforma dicha cantidad aumentaría en $1,056 pesos, quedando un mínimo vital afirmado de $4,345 pesos, cantidad que en verdad a pesar de la propuesta es insuficiente para poder seguir llevando una vida digna.

Como al inicio lo señale esta propuesta de reforma esta por enviarse al Congreso de la Unión, la cual será dictaminada y es probable que dentro del proceso legislativa se le hagan adecuaciones buscando una mejora, las cuales creemos se le pueden hacer, sobre todo en aumentar el porcentaje de aportación del Gobierno Federal y con ello nuestros adultos mayores puedan acceder a un mayor mínimo vital y con ello el Estado no tenga que destinar recursos hacia ellos, como actualmente lo hace, y los mismos los pueda destinar a otras partidas prioritarias, ya que este barco no unicamente lo podrá llevar a un buen puerto el sector empresarial.

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...