Visión Ciudadana

Los partidos…………Y la pandemia


columna joseluis

 

Es triste aquí en el país ver el desempeño de los partidos políticos. En Sinaloa tan solo el PAS y el PRD realizan esfuerzos en torno a la pandemia y la crisis económica, el PAS con un programa integral frente a la tormenta, mientras que el PRD reivindican el salario y la suspensión del cobro de tarifas eléctricas. Más allá, los otros dedicados a repartir despensas sin ninguna acción contra el gobierno estatal.

Mientras, a nivel nacional viven atrapados en la maraña de dichos por el presidente López Obrador, quien no le importa el peor desatino con tal de mantenerlos distraídos y que no ejerza ninguna presión sobre la catástrofe sanitaria y económica que se ha incubado en el país.

Es tanta la estrechez que todos viven la danza de las candidaturas sin ver siquiera la irritación social que crece día a día contra el desastre y, obviamente, rumiando su revancha contra los ineptos y los inútiles.

Son solo los gobernadores (y no todos) quienes se han atrevido a enfilar baterías contra el gobierno de la república, mientras la mayoría tiembla ante las amenazas de AMLO que los ha paralizado y muy pronto los va a obligar a que lo apoyen.

A nadie le ha dado sus zanahorias y lo único que les ha metido es miedo, condición que AMLO es capaz de perdonar a todos en sus trapacerías con tal de que lo apoyen y le garanticen su mayoría legislativa como ocurrió con Peña Nieto y otros poderes fácticos más.

Es triste un cuadro de un gobierno de la república insensible ante la tormenta y gobernadores apanicados de que les caiga el chahuistle.

En una democracia moderna como la que han construido los europeos, donde el banco central ha dedicado un billón quinientos mil millones de euros, la mitad como subsidio y la otra mitad a tasa cero, representa una acción de fondo frente a la crisis económica donde empresas y trabajadores reciben la reparación del daño que les provocó la pandemia, incluso Alemania estableció un apoyo de 300 euros a las familias por cada hijo.

En Estados Unidos, el desmantelamiento del OBAMACARE le ha salido tan caro que son el país más infectado, con más muertes, con más rebrotes y probablemente con el mayor desempleo.

No le alcanza a Donald Trump los tres billones de dólares que le proporcionó el congreso de aquel país para subsidiar trabajadores hasta julio próximo y apoyar las pérdidas de las empresas.

Europa destina en apoyos 2 veces el PIB de México, Estados Unidos 3 veces el PIB de México, Perú el 14% de su PIB y la pregunta es ¿Cuánto está destinando México?

Hasta ahora una bicoca frente al tamaño del país, 40 mil millones de dólares (800 mil millones de pesos) eso que ahí incluye todos los programas sociales, por lo que cabe preguntarse ¿Cuándo atenderán a los gobernadores en su programa de apoyo a todas las regiones del país? ¿Cuándo?


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...