Visión Ciudadana

Se consideran los 10 días previos y no 7: López Gatell


 

gatel

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que en la toma de decisiones epidemiológicas por Covid-19 no se toman en cuenta los datos de contagios y muertes de los últimos siete días “por no ser lo suficientemente informativa”.

 

En conferencia de prensa, indicó que para determinar el color del semáforo para cada una de las 32 entidades se privilegia “el momento epidémico más intenso” para retrasar los resultados de pasar de color rojo a naranja. “No considerar los siete días más recientes de las dos curvas que se toman en cuenta para el semáforo, existen muchas otras, y la evaluación se hace quitando esos siete días… Se consideran los 10 días inmediatos previos y esos son los que se basan en la tendencia de la curva epidémica del síndrome Covid y la curva de hospitalización por el síndrome Covid grave”.

 

Además, señaló que no debe existir confusión en las entidades sobre qué negocios pueden retomar actividades, pero se debe privilegiar a aquellas “que tengan mayor valor social”.

“Las actividades económicas que pudieran producir el mayor valor social, es decir preferentemente aquellas que ayuden no solamente a generar ingresos sino a distribuir esos ingresos son preferentes, las actividades que producen menor cantidad de personas en el espacio público son preferentes y en contra posición las que producen poca utilidad social con muchas personas no son preferentes”. Reiteró que son las autoridades estatales las que deben explicar en qué condiciones y salarios están contratando a médicos cubanos, pero aclaró que tienen las atribuciones de tener participación extranjera.

Por su parte, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, indicó que en la última semana 16 entidades aumentaron su movilidad, lo que podría aumentar el número de contagios que se registren en los próximos 14 días, por lo que pidió a la población de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Baja California, Zacatecas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán que si pueden se queden en casa.

FUENTE: de MVS Noticias.


  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...