Visión Ciudadana

Lunes 18, ¿Qué plan seguimos Alfaro o López-Gattel?


columna miguel angel lopez circular

 

SINALOA NO SE DETIENE, esto lo digo en los dos sentidos, por un lado se ve al gobierno del estado y algunos municipios, trabajando horas extras para tratar de disminuir el número de contagios y defunciones por SARS-CoV-2 y haciendo el esfuerzo para que la economía no colapse, mientras que en otro sentido, vemos a ciudadanos que desatienden las recomendaciones preventivas y lo peor, se les ve retando a este letal virus, como ejemplo podemos ver el marcado número de contagios al 15 de mayo que hablan de la irresponsabilidad ciudadana el pasado 30 de abril. Ahora, hay dos planes para reactivar la economía, ¿cuál será mejor?.

 

EL GOBIERNO FEDERAL, por medio del subsecretario de salud, Hugo Lopez-Gattel, propuso abrir desde este lunes 18 de mayo los negocios no esenciales que han estado cerrados, sin embargo no presentó una estrategia a seguir, simplemente emite recomendaciones sanitarias, las mismas que se están aplicando y manda la bolita a los gobernadores, es decir, el gobierno federal, hasta la fecha, no cuenta con un programa de salud, mucho menos con uno económico para que el país pueda salir de estas dos crisis. Entonces, que el pueblo y sus gobernadores atiendan los problemas y así será, ya veremos los resultados.

 

EL GOBIERNO DE JALISCO propuso iniciar este lunes 18 con la “fase cero”, que explícitamente señalan como fase de preparación de negocios para que puedan abrir su economía sin riesgos de salud y remarcan que negocios donde se presentan aglomeración de personas, aun no podrán abrir en esta etapa, sino posiblemente hasta el 1 de junio. El gobernador Enrique Alfaro señaló que esta fase cero contempla un respaldo económico a pequeñas y medianas empresas, buscando disminuir la movilidad masiva para evitar que el pico de contagios se levante, porque es la única forma de poder reactivar la economía y a su vez manejar los contagios de COVID-19 que ayude a evitar en lo posible las defunciones.

 

NUEVO LEÓN Y EL BRONCO también sostienen un plan basado en apoyo económico a pequeños y medianos empresarios, así como estrictos protocolos sanitarios, lo cual están monitoreando permanentemente, para poder decidir el siguiente paso. Jaime Rodríguez “el bronco”, tiene el respaldo de los empresarios, lo cual es una muy grande ventaja. Reactivar la economía se ve más fácil para este estado.

 

CLARO ESTÁ QUE SINALOA no contradice al gobierno federal pero en el afán de buscar efectividad, podría seguir o ya está en “el librito” de Jalisco y Nuevo León.


  • septiembre 3, 2025

“Desde el Congreso hay compromiso y voluntad política para seguir fortaleciendo la libertad de expresión y el acceso a la justicia”: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa. 03 de septiembre de 2025.- En el marco del foro denominado “Libertad de Expresión y Acceso a...

  • septiembre 3, 2025

Avanza Sinaloa en compromisos nacionales de seguridad

Culiacán, Sinaloa; septiembre 3 de 2025.– El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, (CESP) Miguel Calderón Quevedo,...

  • septiembre 3, 2025

Siguen abiertas las reinscripciones en Educación Básica: SEPyC

Culiacán, Sinaloa, a 03 de septiembre de 2025.- Aún está aperturada la etapa de reinscripciones al Ciclo Escolar 2025-2026...

  • septiembre 3, 2025

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa, 3 de septiembre del 2025.-* Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura,...

  • septiembre 3, 2025

Fiscalía indaga dos líneas de investigación del ataque armado en el Hospital Civil de Culiacán

Culiacan, Sinaloa; septiembre 3 de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación tras el...