Visión Ciudadana

El pacto PRI – AMLO…….Ni modo


columna joseluis

Mucho se ha dicho sobre el acuerdo de AMLO con Peña Nieto y que se acuñó el slogan de PRIMOR, que ya se les olvidó a muchos pero que rebotó de repente en las mentes de todos cuando trascendía que la unidad de inteligencia financiera investigaba al expresidente, que AMLO ni tardo ni perezoso contuvo la noticia al día siguiente, diciendo enfáticamente que su gobierno no tenía ninguna investigación en contra del expresidente.

 

Ante la fuerza que había adquirido el candidato López Obrador, desde antes del 2018, diversos poderes de todo tipo empezaron a negociar con él, como ocurrió aquí con notable grupos económicos (con la excepción de COPPEL) y el mismo gobernador, así pasó con fuerzas locales y nacionales en todo el país.

 

La joya de la corona sin duda era la posición de la presidencia de la república, que se veía indecisa hasta el segundo debate entre candidatos, cuando Ricardo Anaya se acercaba al candidato de MORENA y se atrevió a afirmar en ese debate que invariablemente al llegar a la presidencia metería a la prisión a Peña Nieto.

 

Posición política que decantó la materialización de la alianza AMLO – Peña Nieto, aceleró la persecución sobre Anaya, el candidato de la coalición que encabezaba el PAN, y se amarró el tsunami electoral que se presentó el 1° de julio del 2018, y la bancarrota del PRI y su candidato José Antonio Meade.

 

Luego tampoco fue casualidad el boicot a la elección interna del PRI para relevar a Claudia Ruiz Massieu y empoderar al gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, destruyendo las aspiraciones, por lo menos, del Dr. José Narro, quien simbolizaba las posibilidades de una reorganización y reorientación del PRI, quien finalmente renunció a sus aspiraciones y al PRI.

 

Por eso no es casual la lentitud del PRI, los apoyos “patrióticos” recurrentes a AMLO, el vaciamiento de su militancia en los estados y, en consecuencia, su parálisis en la epidemia en todos los sentidos.

 

El PRI se ha quedado sin iniciativa social solidaria, sin crítica a AMLO y ahora sus gobernadores están callados y sumisos, sin mover un dedo ante lo que ocurre entre varios gobernadores y el presidente, quizá excluyendo a Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, la más activa de todos ellos.

 

Y aunque parezca mentira, la pandemia ha venido a favorecer esa alianza en crisis, con un impase y rediseño de sus acomodos tanto del PRI como de AMLO para lo que viene.

 

La situación para ambos será muy difícil por la ambivalencia en la que se mueven, pero sin duda es mucho más complejo y delicado para el PRI… Quizá tendrán que continuar uncidos.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...