Visión Ciudadana

El Gobernador…….El desempeño


columna joseluis

Muy difícil pinta el panorama para Sinaloa con la pandemia y todas sus consecuencias, tanto que le urge al gobierno de Sinaloa un plan que oriente, agrupe y haga rendir los recursos y esfuerzos.

 

Ya sabemos que somos una economía estructuralmente muy débil y frágil, particularmente en el contexto de la crisis sanitaria que está haciendo trizas al sector turístico y junto a él al de los servicios, cuando la única vacuna que tenemos es el confinamiento.

 

Eso lo sabemos, pero lo que no sabemos y debemos estimar es que los plazos muy probablemente se van a alargar, de que el coronavirus no tendrá vacuna a corto plazo y por lo tanto la enfermedad continuará impactando, de lo que se infiere que la dinámica personal, familiar, social y económica se tendrá que modificar en muchos aspectos, en síntesis toda nuestra cultura e idiosincrasia.

 

Los ciclos van a ser distintos, empezando por las escuelas, en la economía no me lo imagino, en nuestras costumbres tampoco, pero vamos a tener que hacerlo.

 

Por ello el ejecutivo estatal, junto con el legislativo y judicial, tienen que tomar en sus manos el fenómeno con todas sus consecuencias, lo que no será cosa fácil, por lo que es indispensable incorporarse al debate nacional.

 

Sinaloa tiene magníficos científicos de la salud, urge crear un consejo más amplio que los funcionarios de gobierno, como un equipo que opere como gabinete de gobierno, obviamente junto con los secretarios formales, donde se integren también los empresarios y representantes de trabajadores estratégicos como salud y educación, por mencionar algunos, pero prioritariamente los científicos de la salud y los de la economía.

 

El gobierno de Sinaloa ante un fenómeno como el que estamos viviendo no puede ser espontaneo ni sumiso. Tener idea de las cosas, conocer sus efectos y diseñar sus soluciones es clave para insertarse en la construcción de un programa nacional no solo sobre sanidad sino también sobre economía y equidad fiscal.

 

El problema es mundial, pero entre las medidas que podemos implementar la situación es nacional y por eso es indispensable tener esa visión, vinculación e iniciativa política.

 

Aquí no caben desahogos de paternidades, ni defensas a ultranza, como tampoco conductas burocráticas tan nocivas como siempre. Me refiero a los reclamos de la coordinadora de los diputados federales de MORENA, Yadira Marcos al gobernador Quirino Ordaz por el señalamiento que hizo de los escasos apoyos que recibía del gobierno federal, como también al retraso de la entrega de los subsidios para los programas emergentes para los pescadores que exige el secretario de pesca, Sergio Torres, a la secretaria de administración y finanzas del gobierno estatal.

 

No son tiempos de tribulaciones ni titubeos, son tiempos de acción de los gobiernos y si son bien orientados y organizados, mejor.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...