Visión Ciudadana

Efecto económico del covid-19


gilberto soto

 

Buen día tenga usted, en esta su columna, hoy charlaremos de lo que se puede avecinar en un corto plazo por la contracción económica a la cual nos tendremos que enfrentar todos, ya ahorita podemos observar comercios, restaurantes, tiendas de autoservicio, etc., con muy poca afluencia de personas y esto debido a que se están resguardando, responsablemente, ante el temor de poder contraer este virus.

 

Diversos analistas financieros prevén que la economía mexicana en este año su crecimiento se estará situando entre un -2% hasta un -5.3%, lo cual es gravísimo, ya que esto significa que la gente como usted y como yo, tendremos menos recursos para realizar nuestros gastos necesarios para darle a nuestras familias una buena calidad de vida, sabemos que esto desataría una acción en cadena, habría empresas que se irían a la quiebra las cuales, tienen empleados, que perderían sus empleos.

 

Hemos observado como en otros países del mundo han hecho anuncios de apoyos e incentivos fiscales tanto para los empresarios como para la clase trabajadora, como por ejemplo, pago de créditos bancarios por el gobierno, suspensión de pago de hipotecas, así como también prorrogas en el pago de impuestos.

 

México ha sido la excepción, si, así como se lee, aquí lo único que se ha dicho es que la gasolina bajo para apoyar a los empresarios, como si ellos fuesen el gran grosor de consumidores de este combustible y como si fuese una medida del Estado de incentivo el que se diera el descenso del precio en la gasolina, cuando sabemos que no es así.

 

El 95% de la empresa en México son micro, pequeñas y medianas empresas las cuales generan el 52% del PIB nacional, sumado a eso la mismas generan el 72% del empleo formal, han sido durante muchos años una parte importante del desarrollo del país.

 

El Gobierno en México, debe entender, que es de vital importancia apoyar a este tipo de empresas ante la crisis que esta por venir, son las más susceptibles ante la contracción económica ya que prácticamente viven al día, para que estas sigan operando y puedan seguirle pagando a las personas que laboran en ellas, las diferentes cámaras empresariales han presentado propuestas, las cuales se basan en estimular el consumo privado, facilitar y estimular la inversión privada, elevar consumo e inversión del sector público y diferir el pago de impuestos, no exentar solamente diferir específicamente el impuesto corporativo (ISR), sin embargo al momento que se escribe esta columna no ha existido eco ni propuesta por parte del Ejecutivo Federal.

 

Algunas Entidades Federativas han hecho a bien anunciar diferentes estímulos tanto para las empresas como para las familias, lo cual es muy loable, sin embargo sabemos que los incentivos que se necesitan son los que el Gobierno Federal nos otorgue tanto a empresarios como a las familias.

 

Muchas personas nos encontramos preocupados primero por esta pandemia y segundo por el futuro económico que nos depara ya que tenemos que pagar servicios básicos como agua, electricidad, así como también hipotecas, tarjetas de crédito bancarios y comerciales, y lo mas importante, tenemos que llevar alimento a nuestras casas y, hasta ahorita, no hemos escuchado un plan por parte del Estado para mitigar los efectos negativos en la economía generados por el coronavirus que nos otorgue un cierto grado de certidumbre.

 

CP y MI Gilberto Soto

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...