Visión Ciudadana

La sucesión 2021….Los cambios


columna joseluis

 

Los que creen que la política seguirá siendo como antaño, cuando las élites de todos lados se reunían, compartían y casi siempre conciliaban y se ponían de acuerdo, al parecer ahora no será así y los actores, llámense candidatos, tendrán más protagonismo y capacidad de orientar y decidir sus propios destinos.

 

En la actualidad no hay ningún partido político en Sinaloa que marque la agenda de la sociedad. Hasta ahora han sido los liderazgos políticos más relevantes quienes están en la puja y se impone el más fuerte.

 

En el escenario local solo tres figuras de relieve estatal destacan por su movilidad, influencia y liderazgo. Me refiero al gobernador Quirino Ordaz, al senador Rubén Rocha y al ex rector Héctor Melesio Cuén.

 

Es cierto que también hay personajes importantes que trabajan arduamente por construir sus propios proyectos, como Gerardo Vargas Landeros con su movimiento Redes Sociales Progresistas (RSP), el secretario de pesca Sergio Torres que no brinca del gobierno porque aún no decide dónde caer, están también el líder del PRI Jesús Valdez y el senador Mario Zamora, muy activos pero aún sin su propia estructura y movimiento.

 

Es muy probable que al final solo tres candidatos a gobernador aparezcan en las boletas, pero para entonces hay mucho camino que andar hasta llegar a forjar un movimiento y una fuerza que les permita competir.

 

Por eso sostengo que solo esos tres personajes políticos, el gobernador, el senador y el ex rector tienen su propia plataforma y liderazgo, y son ellos quienes hasta ahora vienen compitiendo, sin vislumbrarse aún cuales serán los bloque electorales que se formarán con las alianzas que llevan a cabo, porque incluso hasta es probable una alianza entre los tres.

 

En lo personal, incluso lo escribí en septiembre pasado, la hipótesis de una candidatura de unidad de todos los partidos para la gubernatura, hipótesis muy descabellada quizás, pero la expongo tan solo para pensar en que todo puede ocurrir, incluida la alianza Ordaz – Rocha – Cuén.

 

Y lo pienso por la sencilla razón de que no hay un partido político y ninguna corriente ideológica lo suficientemente fuerte como para afirmar que no es factible, máxime que el pragmatismo es el pensamiento dominante, que pone a discusión el viejo dilema: Qué es lo más importante, hacer las cosas bien o ganar.

 

Habrá quien dirá “pero eso no es un dilema, porque las dos cosas se pueden dar” y siempre regresará la pregunta, si tienes que escoger entre una y otra ¿Qué prefieres?

 

La contienda del 2021 ya está desatada y el que no se incluya lo más temprano que pueda se va a retrasar mucho, por lo que se ocuparán muchas ideas y movimientos donde la creatividad  resultados serán indispensables


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...