Visión Ciudadana

¿Y los diputados federales?


columna oswaldo villaseñor

 

Hace unos días atrás, el dirigente campesino y Guasavense, Alejandro Cervantes, les lanzó una advertencia fuerte a los diputados federales Morenistas electos por la mayoría popular ante la ausencia y poca visibilidad mostrada en la lucha que sostienen productores de varios estados por lograr presupuesto y apoyos para la agricultura comercial.

 

“Si no aparecen y se ponen al frente de la lucha de los productores, que ni se aparezcan después por Sinaloa de nuevo”, fue la advertencia.

 

¿Pero quiénes son los diputados de Morena que parecen fantasmas ante los ojos de los sinaloenses y hasta de sus propios electores?.

 

De acuerdo a la lista publicada por el INE y retomada del señor Google que es el único que los recuerda, son Maximiano Ruiz, Iván Ayala quien asumió el lugar de Jaime Montes, Fernando García, Casimiro Zamora, Yadira Marcos, Olegaria Carrasco y Merary Villegas, más la pluri Lucinda Sandoval.

 

Ellos son los 8 diputados federales Morenistas a quienes los sinaloenses ahora les reclaman por no salir en su defensa y a representarlos en la lucha que por muchos días sostienen a las afueras de la Cámara de Diputados Federal en demanda de un mayor presupuesto y apoyos para la agricultura comercial.

 

Pues bien, de estos 8, ya apareció una y sí su objetivo era que le conocieran el rostro, creó que lo logró. Una imagen de la diputada Federal Morenista Merary Villegas recargada sobre un anuncio publicitario de la SADER donde destaca un precio de garantía a la tonelada de maíz de 5610 corrió fuerte por las redes sociales.

 

Ahh…. pero si el objetivo de la diputada federal morenista quien no apareció, ni ha aparecido, en la lucha que sostienen los productores agrícolas en la Cámara de Diputados donde ella labora por voluntad de los sinaloenses que la eligieron, era burlarse de los hombres del campo, también lo logró y en las mismas redes sociales a donde subió su foto se lo hicieron saber.

 

Y es que la diputada Yadira Marcos con su dedo apunta una leyenda que dice Pago Directo, sin Intermediarios, pero arribita se alcanza a leer que dicho beneficio es solo para productores de hasta 5 hectáreas y su límite de compra a dicho precio es hasta 20 toneladas.

 

Por eso decimos que sí Yadira Marcos buscó burlarse de los productores sinaloenses, también lo logró, ya que en Sinaloa son muy pocos quienes tienen 5 hectáreas y producen 4 toneladas por hectárea.

 

En fin, esa es la única aparición de un diputado morenista en la lucha que sostienen los productores en la Cámara de Diputados y que pareciera ya tuvo acuerdos importantes gracias a la presión ejercida hacia los mismos diputados y hacía el mismo Gobierno Federal.

 

1.-Cuando apenas la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador se desvivió en “eulogios” –dijera la chimultrufia- al catalogar a los productores en protesta, como rateros, que solo buscan moches, entre otros calificativos y de paso advirtió que por él se pueden quedar ahí todo el tiempo que quieran, la respuesta le llegó de inmediato.

 

“Hay gente suficiente para quedarse en la lucha todo el sexenio”, se le respondió al Presidente.

 

2.-A partir de ahí y de no encontrar condiciones para ni siquiera ingresar sus diputados a la sede de la Cámara para aprobar su prepuesto tal y como él lo pidió, entonces inició una serie de mesas de diálogo.

 

Primero los de casa, o sea el Presidente de la Comisión de Agricultura, el Morenista Heraclio Rodríguez con funcionarios de la SHCP, SADER y Financiera Rural para buscar esquemas de apoyo al campo y luego ayer, una mesa de diálogo ya con representantes de las organizaciones agrícolas para anunciarles las reasignaciones que se harán para favorecer al Campo y a la Pesca.

 

3.-Los recursos que antes se destinaban al programa de comercialización, ahora se destinarán a nuevos programas de compra y veta de las cosechas por parte del mismo Gobierno Federal para evitar los intermediarios. Eso sí, a los campesinos ahora sí les pueden llegar los apoyos que es lo que importa para mantener la rentabilidad del campo.

 

4.-No apoyar al campo y a la agricultura comercial, a la Pesca y a la Ganadería es pegarle donde más les duele precisamente a gente que integra la base social de apoyo al Presidente y quien hoy se encuentra decepcionada de su gobierno. Eso pareciera verlo por fin.

 

5.-En fin, a más tardar mañana que se celebre la reunión convocada para los diputados federales para la aprobación del presupuesto, estos acuerdos deben mantenerse y sacarse adelante. Si los Morenistas hicieran una jugada solo para crear condiciones de entrar a la sede legislativa y aprobar el presupuesto del Presidente sin las reasignaciones prometidas, el atole con dedo, los puede quemar.

 

De eso no hay duda.

 

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.-Hoy el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz rendirá su Tercer Informe ante los sinaloenses asistentes a un evento público-popular a celebrarse hoy en punto de las cinco de la tarde en la sede de la Feria Ganadera.

 

Veremos el recuento de los logros y que falta por hacer y desde luego que no se ha hecho.

 

UN PASITO MAS.-En México apenas y si empiezan a ponerse de acuerdo los diputados federales para aprobar el presupuesto de egresos y aquí en Sinaloa, titulares de algunas dependencias u organismos constitucionalmente autónomos empiezan a preocuparse ante un panorama no muy alentador.

 

El Presidente del Tribunal Estatal Electoral, Guillerno Torres Chinchillas sostiene que nunca habrá autonomía plena mientras estos organismos no tengan autonomía presupuestal.

 

Afirma que el Tribunal requiere de un presupuesto de mínimo 46 mdp al año y este año los diputados locales se le recortaron a 24 mdp sin tener siquiera un sustento financiero para hacerlo.

 

Veremos cómo le viene para el próximo año.

 

En fin, ahora a voltear los ojos al Congreso Local.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...