Visión Ciudadana

Lanza COEPRISS alerta sobre falsificación del producto Estomaquil


 
estomaquil
 
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) ha replicado la alerta a la población que en todo el país lanzó su homóloga federal sobre la falsificación y venta del producto Estomaquil, misma que está siendo investigada.

 

El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales, refirió que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha informado, a través de la Dirección Ejecutiva de Programas Especiales, que el producto falsificado fue identificado a la venta en diversas Farmacias.

 

Explicó que como parte de las acciones de vigilancia sanitaria realizadas, se ha identificado que el producto falsificado ostenta en el empaque secundario el lote 014081 con caducidad DIC 19 y el lote 018218 con caducidad DIC 20, en el empaque primario presenta los lotes 014081 caducidad mar 17, lote 017358 caducidad DIC 20.

 

“En la descripción del producto original, Estomaquil está indicado para: acidez, agruras e indigestión. Fabricado por Laboratorios Higia, S.A. de C.V. con número de registro sanitario 14446SSA”, precisó.

 

Urbina Vidales detalló que derivado de las investigaciones se conoce que el producto falsificado tiene líneas blancas poco visibles en el área más azul y ofreció unas gráficas donde se ilustran las diferencias del producto falsificado.

 

Agregó que el número de lote impreso en el empaque primario y secundario NO coinciden entre sí (Lote secundario 014081. Lote primario 017358).

 

Por lo tanto, el titular de COEPRISS subrayó que se recomienda a la población en general, no comprar ni usar el producto falsificado, el cual ostenta los lotes: 014081 con caducidad DIC 19, lote 018218 con caducidad DIC 20 y lote 017358 con caducidad DIC 20 ya que puede generar un riesgo a la salud, debido a que se desconoce el contenido de ingredientes, reacciones adversas, así como las condiciones sanitarias en las que fue fabricado.

 

El comisionado enfatizó que si alguna persona consume el producto y llega a presentar cualquier reacción adversa que tenga que ver con el uso de Estomaquil debe buscar de inmediato la atención médica más cercana y tal hecho debe reportarse a la COFEPRIS al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

 

 “La COEPRISS seguirá con las acciones de vigilancia sanitaria para evitar que esta clase de productos falsificados pongan en riesgo la salud de la población. Continuaremos suspendiendo y clausurando los establecimientos que los distribuyan o comercialicen”, concluyó.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

 

  • septiembre 10, 2025

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Con el objetivo de promover en la niñez y la juventud sinaloense la...

  • septiembre 10, 2025

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025. En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como...

  • septiembre 10, 2025

De nuevo, en Culiacán, la reunión del Consejo Nacional de Seguridad

= Ese miércoles, encabezado por García Harfuch = Actualizará estadística y dará nueva información = Innegable el trabajo de...

  • septiembre 10, 2025

Personal de PC Culiacán captura una serpiente afuera de la USE

*El reptil fue entregado a GEPA para el tratamiento correspondiente Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Mediante una rápida...

  • septiembre 10, 2025

Empresarios llaman a sumar esfuerzos preventivos ante la ola de violencia en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- En medio de la crisis de seguridad que atraviesa Culiacán, representantes empresariales hicieron...