Visión Ciudadana

Se lleva a cabo en la UAS LA 9na. Olimpiada Estatal de Astronomía


astronomía

Con el propósito de fomentar el interés en los alumnos por el estudio de la estructura, composición y localización de los astros, se llevó a cabo la 9na Olimpiada Estatal de Astronomía en Sinaloa, donde participaron 286 jóvenes de secundaria y preparatoria, organizada en conjunto por el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Asociación Sinaloense de Astronomía y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE).

 

El coordinador de esta olimpiada, Edgar Alejandro León Espinoza reveló que, gracias al esfuerzo de estas instituciones, desde el 2011 se realiza año con año, hecho que refleja el interés de los estudiantes y con el que se reafirma la calidad académica.

 

“Es un evento que se viene realizando desde el 2011, es la novena ocasión que se genera aquí en Sinaloa y es el único estado que tiene este evento estatal y si bien no está conectado con el evento nacional que ya sucedió este año, sí sirve de motivación para que los muchachos se acerquen a la astronomía y a la astrofísica”, dijo.

 

Apuntó que los jóvenes que se dieron cita en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, espacio donde se llevó a cabo este evento, se prepararon en distintas áreas de la física y astronomía con los que se promovió el desarrollo de competencias científicas y habilidades en los participantes.

 

“Existen temas en astronomía, uno se llama mecánica celeste que tiene que ver con cómo los planetas pueden estar interactuando, en ocasiones se ponen preguntas que tienen que ver con viajes espaciales y también cómo localizar los astros en el cielo, todo esto es a nivel teórico”, dijo.

 

Dio a conocer que este año habrá Olimpiada Nacional de Astronomía que convoca el Instituto Nacional de Astronomía, Óptica y Electrónica (INAOE) con el fin de que cada vez sean más los interesados en esta área de la ciencia, sin embargo, Sinaloa solo participará en el evento estatal; este ejercicio refuerza, dijo, las competencias de los jóvenes y los impulsa para enlistarse a la selección internacional.

 

“En este caso culmina la etapa estatal y se trata de que los muchachos estén familiarizados con estos temas ya para posteriores eventos y los podamos apoyar, de hecho las personas que resultan talentosas para estos temas se acercan a nosotros y los asesoramos, aquí hay una serie de físicos que son muy buenos aquí mismo en la UAS y ellos se encargan de las asesorías, ha habido muy buenos resultados”, finalizó.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...