Visión Ciudadana

Huelga de 30 Universidades estatales en exigencia a más presupuesto


paro univs

 

Al menos 45 sindicatos de 30 universidades estatales mexicanas entraron este miércoles en huelga por 24 horas para exigir que el Gobierno federal les dé un mayor presupuesto para 2020 y, además, apoye a una decena de universidades sin recursos para las nóminas.

 

De acuerdo con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), dichas instituciones solicitan al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador un mayor presupuesto para las entidades académicas. Información relacionada: AMLO reconoce importancia de plantas industriales como la automotriz.

 

Entre las universidades participantes están las autónomas de los estados de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y Veracruz. Según ha trascendido en algunos medios de comunicación el déficit de algunas de ellas rebasa los mil millones de pesos (unos 51 millones de dólares), y por ello han presentado problemas para el pago de nómina de los últimos meses y el pago de aguinaldo.

 

Enrique Levet, secretario de la Contu, dijo a medios que la situación de algunos trabajadores es preocupante ya que en las 10 instituciones donde el problema es más fuerte, no se ha pagado a los empleados desde agosto. En un comunicado, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) hizo un llamado al Poder Legislativo de la Unión y al de los estados “a que asuman sus facultades soberanas y enmienden la deuda histórica que tienen con la juventud mexicana”.

 

Asimismo, pidió que se aprueben presupuestos suficientes y oportunos a las universidades públicas para los próximos años. En agosto pasado, López Obrador aseguró que el presupuesto para las universidades públicas del país era suficiente y estaba garantizado, aunque hizo un llamado a la austeridad y transparencia en el manejo de los recursos.

 

Este miércoles, en su habitual conferencia matutina, el mandatario resaltó la autonomía de las universidades pero defendió que deber “transparencia en el manejo de los fondos” que reciben. Dijo que para el presupuesto del 2020 está seguro que “todas” las universidades tendrán “más recursos cuantitativos”.

 

Y finalmente, criticó a algunas universidades que viajaban mucho al extranjero a congresos y otras actividades, recordando que en su administración se debe “ahorrar”. Aunado al paro de este día, la Contu informó que el próximo viernes, junto con la Federación Nacional de Sindicatos Universitarios protestarán afuera de San Lázaro para demandar que la Cámara de Diputados les asigne un mayor presupuesto para 2020.

 

FUENTE: MVS


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...