Visión Ciudadana

Innovan programas estratégicos para atender a comunidades pesqueras


ISAPESCA

En general el sector pesquero se encuentra en total desatención por falta de políticas públicas precisas a nivel federal, lo que ha generado una crisis severa por falta de apoyos derivado del cierre de programas federales y –por el momento- no se avizoran buenas noticias porque no vemos interés del gobierno federal por acogerlo y darle el valor que merece, expresó Maribel Chollet Morán.

 

 

“Estamos al 60 % del presupuesto que en el año 2018 se venía recibiendo, lo que significa que el sector pesquero se encuentra en una desatención general de las políticas públicas federales.”

 

 

La directora general del Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca indicó que debido a la importancia que el sector primario representa para la fortaleza económica de Sinaloa, junto con el turismo y comercio; el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel ha instruido de manera precisa que las instancias de la administración redoblen esfuerzos para llevar una mejor y mayor oportunidad de vida a este sector.

 

“Por eso, desde el ISAPESCA estamos creando e innovando en programas y proyectos estratégicos integrales para llevarlos desde la comunidad, ya que el gran valor de la sociedad es el capital humano. Estas acciones llevadas de la mano del sector público, privado y académico nos permite amalgamar buenas acciones e historias para los pescadores y sus familias.”

 

Chollet Morán reconoció que en sus recorridos por la entidad ha escuchado el sentir, desesperación y desesperanza de los pescadores; pues muchos creyeron en un proyecto que no les está siendo reciproco en cuanto al beneficio para sus familias.

 

 

Empero, desde Gobierno del Estado no se les ha regateado el apoyo y una muestra de ello es que a través de la secretaría de Pesca y Acuacultura, que encabeza Sergio Torres, se aplicó un programa de Empleo Temporal, sin concurrencia, absorbido con recursos cien por ciento estatales.

 

 

En tanto que desde el ISAPESCA tampoco se ha regateado el apoyo en lo que a la instancia corresponde como es la capacitación y asesoría técnica

 

 

“Estamos innovando y creando programas importantes; formando grupos interdisciplinarios que vayan a todas las comunidades en el estado, mediante acciones transversales a fortalecer la correlación social con las propias comunidades.”.

 

 

Maribel Chollet Morán hizo público reconocimiento a la labor realizada por los pescadores de la región sur del estado de Sinaloa donde se organizaron para realizar acciones de vigilancia, autoveda donde fue necesario y cuidado de la especie.

 

 

“Nuestro compromiso –enfatizó- es permanente y nuestra responsabilidad estar con los pescadores y sus familias haciendo un trabajo integral en beneficio del mejoramiento de la vida y condiciones de desarrollo del sector.”

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...