Visión Ciudadana

Atiende CONAPESCA 147 denuncias por pesca furtiva


pesca furtiva

 

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) ha recibido, en un lapso de casi dos meses, 147 denuncias de acciones de pesca furtiva cometidas dentro de la actividad pesquera y acuícola en los litorales y aguas dulces mexicanas.

 

 

La Conapesca reportó que del 14 de mayo al 23 de julio de este año se han presentado las denuncias en la nueva línea telefónica 01 6699-15-69-13, que está activa a nivel nacional y disponible las 24 horas de los 365 días del año.

 

 

En este servicio telefónico se han presentado denuncias por pesca y captura ilegal, comercialización de especies en veda y transportación de producto sin la debida autorización y posesión, detalló el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

 

 

Del total de lo presentado, la Dirección General de Inspección y Vigilancia de la Conapesca ha atendido y solucionado 117 y mantiene en trámite 30 denuncias.

 

 

El personal asignado para recibir las llamadas atiende de inmediato a los denunciantes y mantiene en el anonimato sus datos.

 

 

El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que, derivado de las denuncias y acciones que se llevan a cabo con la participación del sector pesquero de la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la semana pasada se realizaron retenciones de artes de pesca prohibida y chinchorros de malla en el sur y centro de Sinaloa.

 

 

El programa de trabajo de la Conapesca establece que las denuncias sean atendidas de forma inmediata, con el propósito de combatir la extracción de productos en veda o de que se cometan actividades ilícitas, relacionadas con la pesca y la acuacultura en aguas de jurisdicción federal.

 

 

El director general de Inspección y Vigilancia, Héctor Mucharraz Brambila, informó que la activación de la línea telefónica 01 6699-15-69-13 facilita las labores de las autoridades de

 

 

la Conapesca, que se realizan en coordinación con las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal y las corporaciones policiacas estatales y municipales del país.

 

 

La línea telefónica de denuncia directa se suma al servicio de lada sin costo 01800 6674 022 y la posibilidad de exponer la queja a través de: https://sidepi.conapesca.gob.mx:8443/.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...

  • septiembre 9, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad

La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lugar en donde se atiende a las y los...

  • septiembre 9, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza

El suicidio en varones en los últimos años ha ido al alza, en la actualidad se tiene registró que...

  • septiembre 9, 2025

Inauguran mural en el Mercado Municipal Hidalgo en Navolato

*Como símbolo de unidad ciudadana y compromiso con la seguridad Navolato, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.– El Presidente Municipal...

  • septiembre 9, 2025

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los...