Visión Ciudadana

Contribuye SEDESU a la construcción de andadores ecológicos


contribuye sedesu

 

Para mejorar y preservar el entorno de los ríos de Culiacán, la Secretaría de Desarrollo Sustentable se suma a la construcción de andadores ecológicos en el Desarrollo Urbano Tres Ríos con la donación de 500 árboles de álamo para reforestar las riberas del río Humaya.

 

 

En el marco del Día del Árbol, Carlos Gandarilla García, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que el gobernador Quirino Ordaz Coppel tiene un compromiso muy fuerte con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la entidad “plantar árboles es una necesidad cada vez mayor y ponerla en práctica depende de todos nosotros, sociedad y gobierno”.

 

 

Acompañado de vecinos de San Pedro, Navolato, que acudieron al Vivero de Sinaloa, el funcionario resaltó los beneficios que los árboles aportan, entre ellos el control de la temperatura, atrapan las partículas contaminantes, promueven la biodiversidad, mitigan el cambio climático, protegen a los peatones de la radiación solar y reducen la contaminación auditiva.

 

 

Resaltó que según la Organización Mundial de la Salud, una ciudad debe tener de 9 a 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona, sin embargo, en Sinaloa se tiene detectado un déficit de arbolado: Culiacán -10.84; Guasave -4.84; Ahome -8.48; Salvador Alvarado -7.22 y Mazatlán -12.61.

 

 

Carlos Gandarilla invitó a las nuevas generaciones a crear conciencia y sumarse a las acciones que han emprendido autoridades y sociedad civil organizada para reforestar y mantener limpios los espacios verdes en los municipios.

 

En su intervención,  Víctor Parra, director del Desarrollo Urbano Tres Ríos, agradeció a la SEDESU por la donación de árboles, que en esta primera etapa serán plantados en el bordo del río Humaya para crear un andador ecológico que abarcará desde el puente Rafael Buelna hasta la comunidad de La Guásima.

 

 

Estuvieron presentes la subsecretaria de Medio Ambiente, Isabel Mendoza; el síndico de San Pedro, Luis López Quevedo; y el Ingeniero Andrés Tovar, en representación del Ing. Roberto Bazúa, Director del Vivero de Sinaloa.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...