Visión Ciudadana

Durante esta temporada de calor COEPRISS recomienda buen manejo de alimentos y extremar medidas de higiene


durante temporada

En esta temporada de calor las enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado se incrementan, por lo que el buen manejo de estos y extremar medidas de higiene es fundamental en la prevención de problemas de salud, estableció Jorge Alan Urbina Vidales.

 

El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) detalló que una correcta cocción e, incluso, un recalentado apropiado de lo que se vaya a  ingerir, así como las acciones de limpieza son primordiales.

 

“Recomendamos lavarse las manos antes de cocinar y tener orden y limpieza en la cocina; una correcta cocción de los alimentos. Esto elimina casi todos los microorganismos que causan enfermedades gastrointestinales, incluso, el recalentamiento adecuado elimina los microorganismos que puedan haberse desarrollado durante su conservación”, opinó.

 

Advirtió que las enfermedades que ocasionan los alimentos en mal estado son, entre otras: diarreas, cólera, fiebre tifoidea y salmonelosis, las cuales, añadió, pueden ocasionar la muerte si se complican.

 

Urbina Vidales sugirió tener especial cuidado con el consumo de pescados y maricos, pues —consideró—, se pueden descomponer fácilmente con la temperatura del ambiente que tenemos en esta temporada primavera-verano, ya que éstas temperaturas favorecen el desarrollo de bacterias diversas que descomponen los alimentos.

 

“Es de suma importancia seguir las indicaciones básicas de limpieza y manejo de alimentos, tales como lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar e ingerir los alimentos, no comer pescados ni mariscos crudos y mantener limpias las áreas de cocina. Son cuestiones básicas, simples, que evitarán que podamos desarrollar enfermedades provocadas por consumir alimentos en estado de descomposición”, anotó.

Recomendaciones de COEPRISS:

Lavarse las manos antes de preparar e ingerir los alimentos, así como después de ir al baño o cambiar pañales;

Lavarse las manos después de ir al baño;

Desinfectar las superficies y equipos usados en la preparación de alimentos;

Proteger los alimentos y las áreas de cocina de insectos, mascotas y otros animales;

Evitar la ingesta de pescado y maricos crudos;

Cocinar completamente carnes rojas y blancas;

Hervir los alimentos como sopas y guisos hasta alcanzar el punto ebullición;

Usar agua potable para que sea segura;

Lavar y desinfectar frutas y verduras, especialmente si se comen  crudas;

No consumir alimentos después de la fecha de caducidad.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...