Visión Ciudadana

De Tijuana a Los Mochis


columna oswaldo villaseñor

Desde muy temprana hora, el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz, puso un mensaje en su cuenta de Twitter donde anuncia su viaje a la ciudad de Tijuana para estar presente y acompañar al Presidente López Obrador en el mitin de la unidad nacional.

Este mitin que inicialmente se programó en protesta por la pretensión del Gobierno Norteamericano de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas hacia dicho país, se realizó de todas manera ayer, pero ahora para celebrar los acuerdos alcanzados con Estados Unidos y que cancelan la aplicación de dichos aranceles.

Al igual que el gobernador sinaloense, se convocó y estuvieron presentes la mayoría de los mandatarios estatales, legisladores federales, empresarios, así como líderes sociales. La gran mayoría pasó lista de asistencia ante el Presidente López Obrador .

Desde luego todo estaba previsto para que el mitin de la unidad, fuera el momento del Presidente López Obrador. A su llegada al Aeropuerto de Tijuana, cientos de seguidores ya lo esperaban para recibirlo al grito de campaña de “es un honor estar con López Obrador.

De Tijuana, el Presiente López Obrador viajará hoy a la ciudad de Los Mochis- acompañado desde luego por el gobernador Quirino Ordaz- para encabezar la entrega de apoyos del programa Bienestar.

En Sinaloa, el escenario parece distinto al de Tijuana, aunque ayer por la tarde todavía, se maniobraba para evitar que acá se le reciba con manifestaciones de protesta al por mayor, muy lejos del grito que más le gusta escuchar al Presidente como es “un honor estar con López Obrador”.

Veamos por qué 

1.-En Sinaloa, Estado que en julio pasado se convirtió en la sexta entidad a nivel nacional que más votos le dio al presidente López Obrador, los escenarios han cambiado mucho desde aquel entonces.

Los productores agrícolas a quienes convenció que votarán por él con la promesa de pagar la tonelada de maíz en 6 mil 500 pesos ya no piensan lo mismo que hace casi un año atrás.

Ayer todavía, estaban dispuestos a hacer una gran manifestación en protesta por la apatía mostrada para garantizar la comercialización de 6 millones de toneladas, ya no al precio prometido por el Presidente, pero cuando menos sí a uno que sea justo.

2.-La inconformidad en el sector agrícola con el Presidente es real, y aun cuando en el transcurso de la tarde de ayer se les haya convencido de no protestar, lo cierto es que ya muchos de ellos ya no corean, ni están dispuestos a corear la frase “es un honor estar con López Obrador.

3.-Hasta ayer por la tarde grupos sociales identificados con la izquierda, pero se dice financiados por la derecha para protestar por la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, conservaban su esperanza de que él Presidente estuviera mal informado y cambiara su postura de apoyar su construcción, por la de ordenar nuevas reglas del juego e incluso, su suspensión definitiva.

4.-Hasta ayer, no estaba claro si se animarían a protestar ante el Presidente y referirle el apoyo que ya ofreció para la construcción de la planta de fertilizantes, o de si solo se limitarían a manifestar su rechazo pero sin cuestionar al mandatario nacional.

Desde luego la operación para que no haya reclamos fuertes al Presidente, también continuaba entrada la tarde de ayer. Serán notorios los acuerdos alcanzados.

5.-Pero si ese es el escenario de riesgo que ayer ya entrada la tarde se atendía para evitar un mal sabor de boca al Presidente, también es cierto que paralelo a la estrategia de contención, se impulsaba a la vez un plan de acción para movilizar- al más viejo estilo del PRI- a unas 5 o 6 mil personas que fueran a vitorear al mandatario nacional.

6.-En fin, hoy el presidente López Obrador estará en Los Mochis y se despejarán todas las dudas.

El Presidente llegará en vuelo comercial de Tijuana a Los Mochis a eso de una y media de la tarde y de inmediato se le trasladará hasta las instalaciones de la Cd Deportiva Aurelio Rodriguez donde se dará su baño de pueblo haciendo entrega de apoyos sociales a beneficiarios de la zona norte de Sinaloa.

¿Qué más veremos con la visita presidencial?

Esperemos que puros anuncios positivos para Sinaloa sean los que traiga el Presidente López Obrador.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Muchos personajes ligados al PRI o que han renegado del PRI pero buscan cobijo en Morena, harán hasta lo imposible por ser vistos o acercarse ya no al Presidente, pero si a algún cercano colaborador suyo para tomarse la foto y mandar la señal de que ya son parte de la Cuarta Transformación.

¿Quiénes y cuántos serán?.

Hay que llevar pluma y libreta.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...