Visión Ciudadana

Indisciplina


columna marco

 

“Cuando un hombre piensa a lo grande se equivoca a lo grande”,.

 Martin Heidegger

 

AL BANQUILLO

Quien pensó que no pasaría nada con el manejo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento en El Rosario de otorgar 30 plazas que de manera irregular se abrieron para albergar a gente de la confianza del alcalde Manuel Antonio Pineda Domínguez.

El asunto es grave, pues el municipio que gobierna el único panista del estado, está vuelto loco en su pequeña isla creyendo que puede hacer y deshacer con los recursos cuanto le plazca sin rendir cuentas a nadie.

Y es ante una denuncia ciudadana donde se evidenció este problema ya que las plazas se crearon de la nada, sin un estudio previo y ahora los diputados y la Auditoría Superior del Estado pondrán este caso especial atención.

Y las cosas van más allá, pues ahora el virrey rosarense, tendrá que comparecer ante el Congreso por meter dentro de estas plazas a compadres, comadres, familiares y uno que otro amigo cercano como se especifica.

Hay que recordar que una de las que incluyó con plaza sindical es la de Martha Ofelia Castillo Aguilar quien fue la alcaldesa suplente cuando Pineda Domínguez se lanzó por la reelección que ganó por una votación superior a su contrincante.

Otro de los que aparecen en este tema, es uno de los hijos de José Santos Bastidas, quien es el líder sindical, lo que hace ver el contubernio maloso entre el presidente municipal que se jacta de ser correcto y responsable y el líder sindical de ese municipio.

Si bien es cierto, que la desesperación del alcalde y mal aconsejado por la mayor parte de sus funcionarios, está cometiendo pifias que ya sus gobernados no las ven bien, y esto se puede pagar caro.

Cabe señalar que a El Rosario se le está aplicando una deuda de más de 25 millones de pesos que carecen de fuente de pago, es decir, que no cuentan con estudio previo para poder ampliar la plantilla laboral.

El Rosario es uno de los municipios que carecen de recursos, al menos es lo que ha señalado el alcalde y que no ha escatimado en recursos para difundir su imagen, en espera que trascienda en todo el estado, pero se sigue quedando en su municipio.

Ya muchos le apodan el rey del Facebook, pues sólo se ven sus noticias en las redes sociales, lo que indica que se están aplicando en imagen personal y no en institucional  los recursos, pero esto no es nada nuevo para Pineda Domínguez.

En su andar como diputado local, estuvo promocionando su imagen a más no poder en una campaña adelantada, en la anterior legislatura hizo acuerdos con otros diputados para que no pasara nada a pesar de las denuncias.

En teoría, con Morena hoy se topará con pared, la cuestión es que ahora con estas plazas se brincó la barda el virrey rosarense.

A ver cómo le va, esperamos que el Congreso local no se quede sólo en el dicho, y si hay asuntos que se deben aclarar que se hagan y si se cometió alguna irregularidad que se pague como se debe.

FALLA

Vaya problema sanitario en que el se metió el alcalde de Escuinapa Emmett Soto Grave quien recibió un oficio por parte de Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios por el riesgo de una epidemia en el municipio de Escuinapa.

El problema es que el agua que llega a ocho colonias del municipio no es potable para los escuinapenses de esas colonias lo que lo convierte como un caso de salud pública que no se ha resuelto del todo.

Aquí lo importante de todo es que la Coepriss ya detectó que la Junta Municipal del Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, sólo cumple con las funciones cuando se hace la recomendación.

Es decir que no es constante con los procesos de cloración lo que provoca que el agua que reciben cientos de escuinapenses tengan el riesgo de contraer alguna enfermedad gastrointestinal.

Esto aunado a la falta de obra y al exceso de paseos del alcalde por las comunidades donde no sale de despensas y donde los proyectos que necesita el municipio brillan por su ausencia dejan un mal sabor de boca para quienes votaron por Morena en el municipio.

LOGRO

Sin distinción de partidos y con el único objetivo de lograr un precio justo para las siembras de maíz en Sinaloa, ayer se logró un acuerdo con un precio de 4 mil 150 pesos por tonelada, que se quedó abajo de lo que pedían los productores sinaloenses.

Con la gestión directa del gobierno de Quirino Ordaz Coppel, se logró ese objetivo para la cosecha del ciclo otoño-invierno, con lo que los productores pueden presentar ganancias para el periodo de cosechas.

Cabe señalar que ayer, hubo una manifestación donde se vieron cientos de productores y respaldados por los líderes de diversos partidos, lo que marca un hecho histórico, a invitación expresa de Jesús Valdés Palazuelos presidente estatal del PRI.

Fueron horas de diálogo, y tras exponer  cómo se han incrementado los insumos  de los productores y mediante el diálogo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbura,  se logró el aumento.

Esto marca al final la voluntad del  titular de la SADER pues hace días el precio base era de 3 mil 960 pesos y con la mesa de diálogo, se logró incrementar a 4 mil 150 con el mismo esquema que se había planteado.  

Buenas noticias, para los maiceros, ahora falta ver los otros sectores de la agricultura en el estado para ver como se pone la situación.  En equipo se logran muchas cosas, sin banderas.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...