Visión Ciudadana

Invitan a celebrar el séptimo aniversario del Museo del Jaguar


Invitan.

Con una espectacular danza de bramadores del maestro Gregorio Corrales, con la que hacen un llamado a la conservación por el jaguar, darán inicio los festejos del séptimo aniversario del Museo del Jaguar en el municipio de San Ignacio, el próximo viernes 29 de marzo, dos días de intensa actividad, invitó Yamel Rubio Rocha.

 

La investigadora de la Facultad de Biología quien tiene años trabajando por la conservación del felino de América, destacó que a estas actividades se le han sumado los poetas a esta gran labor de concientización y conservación del jaguar.

 

“Detrás de este séptimo aniversario hay un trabajo de más de diez años, un trabajo colectivo que encabeza la Universidad Autónoma de Sinaloa, nuestra Facultad de Biología y estamos orgullosos porque es un esfuerzo que hemos sostenido a lo largo de años”, indicó.

 

En ese sentido, agregó que el mayor logro para el grupo de trabajo es que, la comunidad de San Ignacio ha cobijado este proyecto de conservación y de cultura teniendo al jaguar como elemento clave en la conservación de la naturaleza.

 

Añadió que estos logros no son posibles sin la participación de los estudiantes, voluntarios, tesistas y prestadores de servicio social, quienes en su interés por generar investigación, también está la extensión universitaria que es el hacer para la comunidad, enriqueciendo su formación.

 

Gerardo Arcelio Espinosa Evans, prestador de servicio y colaborador en este proyecto, quien a nombre de sus compañeros, dijo que estarán presentes en las comunidades de Cabazán y del Carmen en San Ignacio para formar parte de estas actividades.

 

El día viernes 29 de marzo dijo que se tendrá en el Museo del Jaguar la recepción de la Red de Niños de Angostura trabajando por el ambiente, y el grupo Yunca, además de talleres.

 

Para el sábado 30 que es el Día Latinoamericano del Jaguar, se tendrá un mensaje alusivo a este día, además del taller de educación ambiental dirigido a jóvenes y niños a cargo de la bióloga Inés Arce.

 

Cabe destacar que este grupo de prestadores de servicio social son encargados de realizar un trabajo científico comunitario como lo es el monitoreo del jaguar y especies de flora y fauna presentes en estas áreas, dando con ello un seguimiento a las investigaciones.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

 


  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...

  • septiembre 6, 2025

Se conforma de manera oficial la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...

  • septiembre 5, 2025

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...