Visión Ciudadana

Senadores apoyan a productores


columna oswaldo villaseñor

Los productores agrícolas de Sinaloa no están solos y los tres Senadores sinaloenses apoyarán las gestiones y acciones que ha emprendido el gobernador Quirino Ordaz a fin de garantizar un precio justo y rentable para la tonelada de maíz.

Incluso, ayer se acordó por parte de los Senadores Rubén Rocha Moya e Imelda Castro de Morena y Mario Zamora del PRI, elaborar y firmar un punto de acuerdo que hoy se habrá de presentar ante el pleno del Senado a fin de exhortar a la Secretaría de Agricultura a fijar un precio objetivo lo suficientemente rentable para la tonelada de maíz.

Es sabido que un punto de acuerdo es solo una buena intención y no una solución de fondo a la demanda de los productores, sin embargo, con este tipo de acciones se manda la señal de que los agricultores no están huérfanos .

La pequeña luz de alcanzar un precio justo para la tonelada de maíz se prende y se empieza a ver.

Sin embargo, mientras esa carta se juega y se expone, la incertidumbre que priva es más que entendible exista entre los productores agrícolas.

1.-Hasta donde comentó, ayer los tres senadores sinaloenses, Mario Zamora, Rubén Rocha e Imelda Castro, en su punto de acuerdo firmado de manera conjunta, le piden a la Secretaría de Agricultura definir lo más pronto posible las reglas de operación para el programa de comercialización de la cosecha de maíz.

2.-Otra petición que hacen los Senadores, es que la Secretaría de Agricultura convoque lo más pronto posible a productores, industriales y acopiadores, a fin de fijar un precio objetivo rentable para los productores.

3.-La realidad al día de hoy, es que el programa de comercialización no cuenta con recursos públicos para apoyar la colocación de la cosecha a un precio rentable como año con año se venía haciendo. Hoy lo que se adelanta, es que se pretende que los industriales sean quienes aporten de sus ganancias, el costo que implica adquirir la cosecha de maíz a un precio objetivo suficiente para garantizar la rentabilidad para el productor.

4.-Han sido muchos años, se dice, que el Gobierno ha financiado no a los productores, sino a los grandes industriales para que compren la cosecha de maíz mexicano. Hoy se pretende que el precio objetivo oscile en los 3 mil 960 pesos y lo paguen de manera directa y total los acopiadores e industriales.

5.-En fin, la ruta planteada puede ser la una solución a la demanda de los productores, pero por lo pronto, los Senadores Sinaloenses saldrán a dar la cara por los productores agrícolas.

Se habla incluso de grabar en video donde se exponga su posicionamiento conjunto y muestre el alcances de sus gestiones ante la Secretaría de Agricultura y ante el mismo presidente López Obrador.

6.-Veremos si en esta ocasión se rompe el dicho de que un punto de acuerdo y nada es la misma cosa. Eso sí, por lo menos los Senadores están empujando lo que los diputados federales dejaron de hacer.

Veremos si les alcanza.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.,

 

PASO A PASITO.-El presidente López Obrador ya adelantó las reformas legales que vienen. Tipificar como delitos con cárcel oficiosa como medida cautelar, aquellas que tengan que ver con delitos de corrupción, electoral y los patrimoniales. La patria amorosa se desmorona ante una incidencia delictiva creciente y preocupante o dejará de ser pantalla.

 

OTRO PASITO.-A como han preguntado quien puede ser “El tapado” en una lista muy visible de posibles supremos aspirantes a la gubernatura en el 2021 que el ex diputado federal Heriberto Galindo elaboró con solo cinco nombres y que aquí se amplió aún más.

Pero como es “tapado” solo podríamos agregar que bien puede ser “tapada”.

A poco no?.

 

UN PASITO MAS.-En Ahome la elección de Síndicos Municipales cobra un valor político que quizás en otros municipios no tenga. Aquí se reitera, no es la influencia, no es el tamaño de la posición, sino es el mensaje que se manda y que mandan ya sea los partidos o los grupos políticos en disputa.

Ayer se venció el plazo para el registro y 47 supremos aspirantes buscarán la titularidad de las 7 sindicaturas que tiene el municipio de Ahome. O sea 40 en total están destinados a perder y regresar a casa.

Mucha la efervescencia que se ha desatado por esta posición que antes casi ni se pelaba.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...