Visión Ciudadana

La cuenta regresiva para el campo


columna oswaldo villaseñor

 

La incertidumbre en el campo es grande y los tiempos para otorgar certidumbre por parte de las autoridades federales se acaba. Las organizaciones de productores de Sinaloa y de otras entidades ya empiezan a desesperarse y se preparan para las protestas.

 

La CAADES que dirige Ulises Robles, quien históricamente ha sido una organización negociadora, que busca resultados a través del diálogo, ya ha expresado que si no se garantiza un precio rentable para el maíz, están dispuestos a irse a las movilizaciones junto a las organizaciones del sector social.

Tener en Sinaloa y en varios Estados con una agricultura como base de su economía con los productores en las calles, no presagia nada bueno para el gobierno federal en turno.

Pues bien, la cuenta regresiva ha comenzado y varios actores políticos parece que ya lo empiezan a ver así.

1.-En el Congreso del Estado, el diputado priista Faustino Hernández, quien además es el líder de la Liga de Comunidades Agrarias, presentó un punto de acuerdo para solicitarle al Gobierno Federal que publique las reglas de operación del programa de comercialización de cosechas con el cual se disiparán todas las dudas. Vienen o no, los apoyos para los productores Sinaloenses y en qué proporción.

2.-En su punto de acuerdo, Faustino Hernández exhorta a la Secretaría de Agricultura Federal a fijar un precio objetivo de 3 mil 960 pesos por tonelada para aspirar a tener un ingreso total de 4500 pesos por tonelada y que este se otorgue sin distingo alguno.

3.-Pero el diputado Faustino Hernández, no fue el único que ya vio el vendaval político que viene si no hay un precio rentable para la cosecha de maíz. Ayer mismo, el diputado de Morena, José Rosario Romero López expresó que hacen suya la demanda de los productores sinaloenses y les brindarán todo su apoyo.

4.-Ayer mismo, también el Senador Sinaloense Mario Zamora, expresó que desde el senado están trabajando en pro de los productores del campo sin rollos y con hechos concretos.

Mario Zamora difundió dos videos, en los cuales, en uno se entrevista con el Secretario de Agricultura Víctor Villalobos y en otro con el Director Nacional de ASERCA, Arturo Puente donde explican que en unos 15 días más se habrán de publicar las reglas de operación de programas en beneficio del campo sinaloense entre ellos el de agricultura por contrato y el de apoyos a la comercialización.

5.-En fin, los tiempos se agotan y el campo Sinaloense y el nacional, están a la espera de conocer las reglas de operación para determinar si vendrán apoyos suficientes o no. Las carreteras y las protestas están a la espera aún.

El gobierno federal tiene el balón en su cancha.

Así sin quitarle ni ponerle

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.-Ayer los diputados Federales Tatiana Clouthier y Mario Delgado, ambos de Morena, presentaron una iniciativa de ley para reducir al 50 por ciento el monto de las prerrogativas a entregarse a los partidos políticos que tan solo durante este año que no es electoral, supera los 5 mil millones de pesos.

Veremos si solo es postura o si de verdad van en serio.

OTRO PASITO.-El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz y el Secretario de Turismo Oscar Pérez Barros promocionan a Mazatlán en Canadá y por lo pronto ya amarraron no solo mantener los vuelos que se ya se tienen, sino que se aumenten dos más.

Mazatlán incrementó sin lugar a dudas su presencia en el mundo después de realizarse el Tianguis Turístico el año pasado.

UN PASITO MAS.-En el municipio de Ahome el ambiente por la disputa de las sindicaturas empieza a calentarse. Esto hasta cierto punto es normal, pues se trata de elecciones muy caseras, en un ambiente donde todos se conocen.

Si a esto se le agrega, la lucha de grupos y de partidos que también se hace presente, pues entonces el calorcito sube más.

Pero si a esto se le agrega, la aparición de supuestos hechos violentos, donde se levanta y se golpea a interesados en participar como se empieza a denunciar, pues el calorcito sube y sube más aún.

Esperemos que este calorcito no provoque situaciones que lleguen a la ebullición porque puede haber muchos quemados.

Ya veremos dijo el ciego.


  • octubre 14, 2025

El PRI Sinaloa exige a los gobiernos de Morena, sensibilidad y respuesta ante tragedias naturales y crisis de seguridad.

Mazatlán, Sin. , martes 14 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa,...

  • octubre 14, 2025

El SUNTUAS emplaza a huelga a la UAS para el 3 de noviembre

*Harán entrega del pliego petitorio este miércoles. Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- El Consejo General de Delegados Único...

  • octubre 14, 2025

Respalda Congreso del Estado al sector agrícola; llama la Dip. Teresa Guerra a la confianza y al diálogo

Culiacán, Sinaloa; octubre 14 de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en...

  • octubre 14, 2025

Recibirán 47 mil mujeres sinaloenses la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en...

  • octubre 14, 2025

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones...