Visión Ciudadana

El Objetivo central es consolidar la unidad y la elaboración de un programa de trabajo para el 2021; Cuén Ojeda.


18feb cuen
El Partido Sinaloense capacita a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal y a sus 18 presidentes de los Comités Directivos Municipales.

Después de haber nombrado a los 18 presidentes de los Comités Directivos Municipales de los 18 municipios, este sábado se llevó a cabo un Taller encabezado por el Maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, en donde el propósito general es la conformación del resto de los Comités Directivos Municipales, tomando principalmente los elementos de inclusión y el perfil de cada uno de ellos, de acuerdo a la secretearía que ocupen.

Con la asistencia del Comité Ejecutivo Estatal y los 18 presidentes de los CDM, Cuén Ojeda fue reiterativo que será clave que en la integración de los Comités Directivos Municipales debe prevalecer la unidad de todas las expresiones que se manifiestan en cada uno de los municipios, pero además debe cuidarse el perfil de cada aspirante a ocupar una secretaría, como ejemplo de ello mencionó la necesidad de que en el terreno de la difusión se piense en la creación de una Unidad de Comunicación.

Aquí se trata de tener todo un equipo que atienda la relación con los medios de comunicación, pero también que se tenga las nociones para el manejo de las redes externas como institucionales.

El Taller impartido tocó los temas de Evaluación y diagnóstico con que ya se cuenta en el PAS en toda su estructura; el Sistema General de Operación de Programas y Actividades Sociales a implementar; para lo anterior se revisaron los 30 Programas Sociales que están en proceso de reinauguración; la Estrategia de Vinculación, tener presente la relación Congreso-Regidores y Comité Directivos Municipales.

Asimismo, el Taller abordó y profundizó la elaboración de los Objetivos Generales del Partido para el 2021; las Metas del PAS; el aspecto tan importante como es la Comunicación, y finalmente la necesidad de elaborar una matriz que tome en cuenta las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y las Amenazas, lo que se conoce científicamente como una matriz FODA.

Finalmente, Cuén Ojeda fue muy claro en que la experiencia que el PAS tuvo en el proceso electoral del 2018, no tiene nada que ver con la presencia y estructura que realmente tiene el partido, el fenómeno ocurrido en ese proceso difícilmente se repetirá en el año 2021, y seguro estamos que los resultados para el PAS serán completamente diferentes, en donde vamos a recuperar los resultados, en términos de la votación que obtuvimos en el año 2016. Lo haremos porque nosotros trabajamos los 365 días del año y nos mueve el eslogan de que “Claro que se Puede».


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...