Visión Ciudadana

¿Es México Narco Estado?…El Segundo paso


columna oswaldo villaseñor«No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los

deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es

el silencio de los buenos». Martin Luther King.

 

A 8 meses de iniciado el gobierno de Claudia Sheinbaum, a  poco más de 4 meses de iniciado el gobierno de Donald Trump y a casi nueve meses del inicio de la guerra interna del cártel de Sinaloa, sigue en el aire una pregunta. ¿En realidad sí quiere el gobierno de Claudia y el de Donald Trump combatir el presunto Narco Estado o destruir la “relación intolerable entre narco y gobierno mexicano? ¿Si va Estados Unidos contra los narco políticos mexicanos? ¿Si tiene una lista de narco políticos mexicanos en la mira?

Y es que mientras en México y Estados Unidos se hacen conjeturas y hasta se filtran posibles acciones futuras a emprenderse, hay una realidad que contrasta. No pasa nada de fondo. Es más, pareciera que ambos gobiernos, en común acuerdo, sólo dictan una narrativa especial pero cada uno de sus electores.

Donald Trump dice y repite que va en contra de sus principales enemigos que amenazan la seguridad nacional  de su país que son los cárteles mexicanos pero a cuatro meses de distancia todo ha quedado en narrativa. Cuando menos hasta el momento.

En México, el gobierno de Claudia Sheinbaum ante los ojos de muchos y a petición del gobierno norteamericano abandonó la política de “Los abrazos y no balazos” e inició un aparente combate al narco que de fondo no ha cambiado nada y tampoco a dado los resultados que los mexicanos esperan.

La pregunta sigue siendo la misma. ¿En realidad Trump y Claudia si quieren combatir al narco mexicano?

1.-El gobierno de Estados Unidos ha lanzado muchas amenazas y ha filtrado mucha información que soportan sus dichos sobre la existencia de un narco estado en México. Es más, ha puesto un ultimátum al gobierno de México. “O combate al narco mexicano o lo hacen ellos”. Hasta el momento ninguno lo ha hecho. En México todo lo realizado ha quedado en pura simulación. De fondo nada a cambiado.

2.-Estados Unidos ya dio un primer paso importante. Clasificó y decretó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. En México, el gobierno de Claudia se niega a ello y protege a los cárteles no solo al no tipificarlos de manera legal como tal, sino impidiendo que el gobierno de Estados Unidos le ayude a detener a los capos y narco políticos mexicanos. Dice Claudia que es en defensa de nuestra soberanía.

3.-Hasta el momento, ningún capo mexicano importante ha sido detenido desde que inicio el gobierno de Trump y el de Claudia. El Mayo Zambada fue entregado aún en la era de Joe Biden. En los nuevos gobiernos han caído puros segundos de abordo o sicarios. Esos se reemplazan de inmediato y todo sigue igual. No pasa nada.

4.- Hasta el momento No se ha atacado la red de financiamiento y lavado de dinero del narco ni de narco políticos mexicanos. Estados Unidos pone un impuesto del 3.5% a las remesas, -gran parte de ellas, narco remesas- y en México Claudia Sheinbaum defiende a capa y espada que este impuesto caiga. Eso sí, en México permite el cobro de  piso y no pasa nada. Las grandes incongruencias que se ven.

En Estados Unidos hay 10 millones de trabajadores mexicanos que en promedio ganan unos 35 mil dólares anuales y a México llegan 69 mil millones de dólares al año. Las cuentas no salen. Mucho de ese dinero es narco remesa.

5.-Estados Unidos inició una fase de cancelación de Visas a gobernadores mexicanos y cantantes a quienes relaciona con el narco y en México no pasa absolutamente nada. Ni siquiera se les investiga. Es más, en México la presidente sale en su defensa y acusa medidas injustas por parte del gobierno Estadounidense a quien le “pide explicaciones”.

6.-En fin, nada a cambiado en México a 8 meses del nuevo gobierno de Claudia, a 4 del gobierno de Trump y a 9 de la Narco Guerra.

 Ni el gobierno de Estados Unidos ni el de México han recuperado los territorios donde gobierna y manda el narco y no el gobierno constitucional.

El Cobro de piso por parte del narco y en algunas regiones por el narco gobierno, continúa ante la vista del gobierno constitucional de México que nada hace por impedirlo.

Sigue el control de muchas actividades productivas que ahora emprende de manera exclusiva o cuando menos preponderante el narco. Nadie puede emprender un negocio en áreas de control exclusivo del narco.

Siguen posiciones de gobierno en manos de los cárteles. etc. El narco ya gobierna de manera formal e informal también.

En fin, a estas alturas del partido, muchos se preguntan ya si es real el interés de Estados Unidos en combatir a los cárteles mexicanos o solo busca imponer nuevas reglas del juego.

En México está claro que no hay interés y de paso están claras las reglas del juego.

¿Y habrá un segundo paso? Eso es lo que está por verse.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Por donde se le quiera ver, por más explicaciones positivas que se impongan, la elección de jueves y magistrados fue un completo fracaso desde el punto de vista electoral. La gente nomás no fue a las urnas.

Eso sí, fue un completo éxito para la clase gobernante porque con gente o sin gente en las casillas, tomaron el control del Poder Judicial.

Ahora la pregunta sería es la siguiente: ¿Y cómo quedó Claudia? La mayoría de los integrantes son gente allegadas a Andrés Manuel a quien ven como su verdadero líder. ¿Quedó Claudia igual? ¿Cómo la encargada del despacho presidencial? En fin, sigue sin cambiar nada.

OTRO PASITO.-Gerardo Vargas ahora sí acudió a su cita con el juez de control que lo reclama para revisar su situación jurídica.

Hoy se celebra la audiencia inicial y se determinará si se le vincula a proceso o no.

¿Qué es lo que va pasar?

Atentos.

Por lo pronto, ya recibió un mensaje del Senador Enrique Inzunza y Gerardo le regresó un saludo.

El tiro está más que cantado.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...