Visión Ciudadana

El proceso de elección del poder judicial es facultad ciudadana, no de partidos políticos: Mónica Güicho.   


Monicgu

*Llamó a los partidos políticos a no intervenir en este proceso de elección.

*Que se cierren filas a la corrupción.

Culiacán, Sinaloa; mayo 27 de 2025.- El proceso de elección del Poder Judicial será facultad única de la ciudadanía y no de la intervención de partidos políticos,  así lo precisó la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien dijo  espera que la ciudadanía salga a votar  este próximo 1 de junio  y se cierren filas a la corrupción que no ha dado ni voz, ni voto a quienes necesitan verdaderamente de la justicia.

Expuso que ya es hora de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aborde temas importantes y que a la vez se acabe con el viejo modelo o mecanismos de justicia donde se designaba a personas juzgadoras con fuertes conflictos de interés que flagela al país, denominado corrupción y el nepotismo y que a través de los años se ha ido haciendo recurrente esta vieja práctica con los mismos apellidos, mismas familias entre quienes ejercen el poder siendo parte del 50 por ciento de las familias que forman parte de una red familiar relacionados con ministros, ministras, magistrados y jueces.

Por lo que dijo, que ante todo estos factores, se declara lista para participar en dicho proceso, fuera del nepotismo y corrupción y congruente con lo que representará de ganar la elección al sentirse una persona responsable y congruente en su actuar “renuncié por congruencia por eso me separé de mi cargo porque soy congruente con lo que es y representa dicho cargo para ministra y para que haya cero corrupción por ello quienes participan para ser magistradas y jueces en este proceso deben ser personas responsables y congruentes con su actuar y  buscar la igualdad”.

Indicó también que aunque es una elección novedosa y un modelo distinto de elegir a los próximos jueces y ministros la ciudadanía en su mayoría sigue desinformada  pues se cuenta con seis boletas donde no se cuenta con fotografías  por tal motivo invitó a la ciudadanía en general salir a votar este próximo 1 de junio por la boleta morada con el número 15 que corresponde a Monica Güicho

“Sinaloa me ha demostrado que tiene todo el deseo de aportar a este cambio social a través del voto e inhibir en este proceso cualquier anomalía en el cual no se dio información mayor a la sociedad, por lo que si se equivocan en este proceso otros van a votar por nosotros”.

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...