Visión Ciudadana

Claudia Sheinbaum en Sinaloa….y la ineptitud


columna joseluisLa presidenta Claudia Sheinbaum tiene programado su arribo a Sinaloa, específicamente a Rosario, muy cerca de la casa de su esposo en Mazatlán. Su visita deja a los guasavenses con la sensación de haber sido ignorados, mientras se planea abordar temas cruciales como la sequía, el maíz, el programa de vivienda y, no menos importante, la creciente crisis de inseguridad que azota nuestra entidad. Estos problemas, más que herencias malditas, son el reflejo categórico del fracaso de su gobierno y del partido en el poder, Morena, que ha gobernado tanto a nivel municipal como estatal durante varios años.

 

La sequía, un fenómeno que se anticipó hace tres años con el arribo de La Niña, ha sido gestionada con una alarmante falta de previsión. La incapacidad para reaccionar ante esta situación ha llevado al derroche y dispendio de recursos hídricos, dejando las presas de Sinaloa prácticamente secas. A partir de marzo de 2024, los 20 municipios del estado fueron diagnosticados como 100% afectados por sequía, y la responsabilidad de esta crisis recae directamente sobre quienes están en el poder ahora. La insensatez de las autoridades, al no prever esta situación crítica, es patética.

 

El tiempo apremia y, lamentablemente, la única solución viable a corto plazo depende de las lluvias, un fenómeno natural que escapa a nuestro control. Hacer pozos, abrevaderos y represas ahora es un intento tardío e irresponsable. La prioridad debe ser garantizar el acceso al agua potable para la población, limitando todo uso agrícola o industrial que no garantice este derecho humano fundamental. Esto requiere de fondos que, sin duda, se deben conseguir donde sea necesario.

 

En cuanto a la cosecha de maíz, la situación es igualmente desalentadora. Con rendimientos promedio de 7 toneladas por hectárea y un pago de $5,000 por tonelada, los productores no podrán siquiera cubrir costos. Si la presidenta Sheinbaum desea evitar el descontento social y la explosión de tensiones entre campesinos, tendrá que implementar un subsidio de al menos $2,000 por tonelada. Ignorar esta realidad sería un error fatal que podría llevar a una crisis alimentaria en la región.

 

Respecto al programa de vivienda que se pretende impulsar, la situación es igualmente compleja. Los ayuntamientos enfrentan serios problemas de reservas territoriales y están incumpliendo con la ley de desarrollo urbano. Para que un plan de vivienda sea factible, es urgente que el gobierno estatal apoye la compra de terrenos y rechace ocurrencias como las del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien sugiere utilizar áreas verdes para este fin, echando la responsabilidad de sus decisiones erradas sobre los vecinos.

 

Finalmente, la violencia y la inseguridad han alcanzado niveles alarmantes. Ante este panorama, parecería que no queda más que encomendarse a Dios y vivir con miedo. La incapacidad del gobierno para enfrentar esta crisis nos deja en un estado de incertidumbre y desconfianza.

 

La visita de Claudia Sheinbaum, en lugar de ser una oportunidad de diálogo y resolución, se convierte en un recordatorio de los enormes retos que enfrenta no solo su administración, sino toda una población que anhela respuestas y soluciones concretas. Como sinaloenses, merecemos un liderazgo que actúe con responsabilidad y visión, que no solo llegue para hablar, sino para escuchar y transformar la realidad que nos rodea.


  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...