Visión Ciudadana

Presentarán el libro Autismo de la Bruma y la Esperanza editado por DIF Sinaloa


autisautis
Culiacán, Sinaloa, a 20 de mayo del 2025.- Con la intención de despejar la niebla que empeña el desconocimiento sobre el autismo, el pasado 10 de abril, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Sinaloa presentaron en Culiacán el libro: Autismo. De la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa, una importante obra editorial de investigación teórica y divulgación enfocada en la realidad y experiencias vividas dentro del Estado.
Así mismo, este libro se presentó en Elota, y, en esta ocasión, se invita a las familias a la presentación en Mazatlán, la cual tendrá lugar el viernes 23 de mayo de 2025 a las 17:00 horas, en la Galería del Teatro Ángela Peralta. El objetivo de esta obra literaria es brindar información a las personas para tener una mejor comprensión y entendimiento sobre el espectro autista y, la inclusión para quienes tienen esta condición, el libro brinda herramientas que permiten acompañar y entender a un ser querido con mayor conocimiento, sensibilidad y empatía.
La presentación del libro, «Autismo. De la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa», estará a cargo del Dr. Arturo Santamaría Gómez, quien participó como coordinador en la edición del libro. Es Doctor en Sociología por la UNAM y es profesor e investigador de tiempo completo en la UAS. Autor y coautor de más de treinta libros y numerosos artículos académicos, incluyendo «Frank. La vida cotidiana de una persona autista». También es articulista del diario Noroeste desde 1988.
En los comentarios, lo acompañarán  la Dra. Estela María Robledo Conde, Directora del Centro de Autismo Sinaloa, quien cuenta con una Certificación en el Modelo DENVER de Atención Temprana por la UC Davis Mind Institute, realizó además  entrenamiento Certificado del Modelo PEERS para adolescentes por la UCCLA PEERS Clinic y el Curso de Integración Sensorial desde el Modelo Sentido´s en la Asociación de Integración Sensorial de Argentina. Participa en el proyecto de investigación en evaluación de la obesidad en población infantil y recientemente en temas asociados a la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista en nuestro Estado. Y la Mtra. María Gutiérrez Pérez, directora del CRIT Sinaloa, asociación civil dedicada a la atención terapéutica e inclusión de niñas y niños con Autismo y sus familiares, tiene más de 15 años de experiencia en Fundación Teletón como coordinadora de psicología, subdirectora del programa inclusión laboral y otros programas.
«Autismo. De la bruma a la esperanza. Diagnóstico y avances de su atención en Sinaloa» es un reflejo de las acciones diarias del Centro de Autismo del Sistema DIF Sinaloa (CAS): un lugar especializado para trabajar, orientar y encaminar hacia la autonomía a las niñas, niños y adolescentes dentro del espectro autista.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...