Visión Ciudadana

Diputados de Morena presentan iniciativas para combatir la violencia digital y la violencia política contra las mujeres


viole
Culiacán, Sinaloa. A 16 de mayo de 2025.- Las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa, presentaron dos iniciativas que buscan reformar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y modificar el Código Penal del Estado, para combatir la violencia política y la violencia digital contra las mujeres en la entidad.
Las iniciativas, que fueron entregadas por un grupo de diputados morenistas, encabezados por la coordinadora de la bancada, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, tienen como propósito reforzar el marco normativo y ampliar la protección para las mujeres desde vertientes antes referidas.
En estos documentos, las y los legisladores, explicaron que la iniciativa en materia de violencia política, tiene como finalidad tipificar en el Código Penal del Estado de Sinaloa el delito de «violencia política contra las mujeres en razón de género».
Al mismo tiempo pretende armonizar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la legislación federal, para reconocer esta forma de violencia como una modalidad que ocurre en la actualidad en todos los ámbitos, por lo que tiene el propósito de sancionar a quien limite o anule los derechos político-electorales de las mujeres en la entidad.
Dicha iniciativa también incluye un listado de conductas punibles que pudieran cometerse contra las mujeres, como la intimidación, la coacción, la obstaculización de funciones públicas y el uso de estereotipos para dañar su imagen, sobre todo mediante el uso de medios digitales y a través de las tecnologías diversas.
La otra iniciativa presentada, tiene como objetivo combatir la violencia digital, ya que propone adicionar un capitulo cuarto al Código Penal para el Estado de Sinaloa, que se denomine “Violencia Digital”, para tipificar como delito, conductas como la difusión no consentida de contenido, la usurpación de identidad, así como emprender campañas de acoso mediante las tecnologías de la información y las redes sociales.
La propuesta contempla definir de manera clara las sanciones y agravantes específicos, los cuales se establecerán en el artículo 177 BIS C, del Capitulo IV de nueva creación, una pena de dos a cinco años de prisión y de 400 a 800 días multa a quien cometa el delito de violencia digital. 
En el artículo 177 BIS D se contempla una pena de tres a seis años de prisión y de 500 a mil días multa, mientras que en el artículo 177 BIS E, que considera agravantes, se establece una sanción de tres a seis años de prisión y de 800 a 700 días multa.
Cabe mencionar que esta iniciativa también busca establecer en el Código Penal de la entidad, diversas conductas sancionables, por lo que plantea reformar uno de los artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para atender, además de las violaciones a la intimidad sexual, los ataques a la privacidad, la identidad, la imagen, la dignidad y otros aspectos privados de la vida de las personas en entornos digitales.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...