Visión Ciudadana

Pide Dip. Teresa Guerra Ochoa diálogo, transparencia y responsabilidad en la UAS


*Es válida la preocupación de los jubilados.

Culiacán, Sinaloa, 16 de octubre de 2025.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado (JUCOPO) María Teresa Guerra Ochoa, hizo un llamado a las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y a los jubilados a privilegiar el diálogo y la responsabilidad financiera para garantizar la estabilidad de la institución y preservar los derechos laborales.

La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena reconoció la preocupación del sector de jubilados por el futuro de sus prestaciones, en particular sobre la jubilación dinámica, y subrayó que este beneficio debe mantenerse con sustentabilidad económica.

“Es una prestación significativa que hay que preservar, pero para hacerlo debe tener viabilidad financiera. Tenemos que analizar todas las circunstancias y abrir una mesa de diálogo donde se escuchen todas las voces”, expresó.

Guerra Ochoa, indico que la universidad debe poner el ejemplo en materia de transparencia y austeridad, respaldando la revisión de la nómina de personal de confianza y el uso responsable de los recursos públicos.

“Claro que debe haber auditorías en los recursos que se manejan en la universidad en eso no hay duda. Al interior de la universidad también debe haber austeridad. Coincidimos con los jubilados en que deben revisarse los excesos”, señaló.

Asimismo, explicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es la instancia responsable de revisar los fondos federales que recibe la UAS, mientras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) puede fiscalizar los ingresos estatales y propios de la institución, aunque reconoció que existe una controversia jurídica en curso sobre estos alcances.

Por lo que la diputada morenista se pronunció en contra de cualquier tipo de represalia o sanción hacia los trabajadores o jubilados que promuevan recursos legales para defender sus derechos expresando a su vez que “No soy partidaria de que se recorte el salario por ejercer una defensa legal. La universidad debe permitir que los tribunales resuelvan y evitar la tentación de tomar represalias”, advirtió.

Finalmente, Ochoa reafirmó que el Congreso del Estado será respetuoso de la autonomía universitaria, pero insistió en que la institución debe recuperar el diálogo interno y actuar con responsabilidad.

“Ha habido tensión y falta de comunicación. Lo ideal es que la universidad abra espacios de encuentro, de escucha y de conciliación. Solo así se podrá dar estabilidad y permanencia a largo plazo”, concluyó.

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.


  • octubre 16, 2025

Registra avance del 40 por ciento la construcción del Centro de Autismo en Elota

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025. Con una inversión de 18 millones 841 mil pesos, se construye el Centro...

  • octubre 16, 2025

Sinaloa inaugura la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México

Mazatlán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.-Con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Mazatlán consolida...

  • octubre 16, 2025

Reeligen a Magistrado de Sala Regional del TJA; le toman protesta

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por mayoría en la Sesión Ordinaria...

  • octubre 16, 2025

Los sinaloenses se unen y donan al Centro de acopio de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; octubre 16 del 2025.- En solidaridad a las familias afectadas por las lluvias mismas que dejaron estragos...

  • octubre 16, 2025

Autoridades coordinan operativo y logística para la Rodada Rosa rumbo a Altata

• Este evento, en el que participarán ciclistas, se realizará el próximo domingo 19 de octubre, con salida de...