= Ese miércoles, encabezado por García Harfuch
= Actualizará estadística y dará nueva información
= Innegable el trabajo de los tres niveles de gobierno
= Seguridad y economía, la prioridad para Sinaloa
= Cayó importante generador de violencia
A propósito de la nueva visita de Omar García Harfuch a nuestra entidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, compartió, a través de sus redes sociales, la siguiente información:
“SINALOA: fueron detenidas 95 personas, se aseguraron 292 armas de fuego, 109 mil cartuchos, más de 27 toneladas de drogas y se desmantelaron 8 laboratorios para la producción de metanfetaminas.
CULIACAN: Ejercito y Guardia Nacional detuvieron a 8 personas, entre ellas Leonel “N”, tras una agresión a las autoridades. Se aseguraron 40 armas largas, más de 2 mil cartuchos, equipo táctico y cargadores, entre otros.
MAZATLAN y CULIACAN: se detuvo a 12 personas vinculadas a distintas facciones criminales. Se aseguraron 12 armas largas, 5 armas cortas, cargadores y cartuchos.
Destacan -agrega – las detenciones claves de generadores de violencia y el aseguramiento de armas, cartuchos, cargadores y equipo táctico, que ya no estará en manos de quienes amenazan la tranquilidad de las y los sinaloenses.
Todo esto -puntualiza – gracias a la colaboración de la Secretaria de la Defensa Nacional, la de Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y autoridades locales, lo que ha hecho posible el fortalecimiento de las labores en Sinaloa”.
Hasta aquí, la carta de presentación de Omar García Harfuch para su nueva visita a nuestro Estado, programada para este miércoles, junto a los integrantes del gabinete federal de seguridad, para la celebración de la mesa que cada dos semanas -días más, días menos – tiene lugar aquí en Culiacán, por disposición expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
A estos datos, de suyo relevantes, hay que agregar algunos más que están en cartera y que este martes serán sometidos a la opinión pública en general.
Pendientes.
-0-
Y bien.
En realidad nadie puede afirmar que las autoridades se han cruzado de brazos, ante la crisis de seguridad que ha padecido Sinaloa durante los últimos doce meses. Negar la actuación de los tres niveles de gobierno seria un ejercicio irresponsable de la libertad de expresión, en medio de una realidad de suyo dolorosa, todavía con un panorama de incertidumbre.
Del mismo modo, tampoco puede ponerse en tela de duda la decisión de la titular del Poder Ejecutivo Federal en el sentido de utilizar toda la fuerza del Estado para el desmantelamiento de las células criminales, lo que abonaría notablemente al regreso de la normalidad a Sinaloa.
Como testimonio de ello, ahí esta la presencia permanente de efectivos del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la propia secretaría de Seguridad, así como la policía estatal y las corporaciones de las 20 municipalidades de la entidad. Una presencia que se refleja en el patrullaje incesante, en los puntos de revisión, en la vigilancia de carreteras y caminos y en diferentes estrategias encaminadas a la protección de la sociedad civil.
Y doce meses después, aquí siguen todavía. Lo confirmó el propio secretario de la Defensa Nacional y lo avaló el gobernador Rubén Rocha Moya. “No se ha ido ninguno aún”, dijeron.
En paralelo, el gobierno estatal -también apoyado por el federal – mantiene otro tipo de tareas encaminadas fundamentalmente a la recuperación de la economía sinaloense (agricultura, pesca, ganadería, comercio, turismo) sin perder de vista que ambos objetivos están estrechamente relacionados entre sí y que difícilmente mejorará la economía sino se estabiliza la seguridad.
De acuerdo, los resultados no son precisamente los deseables y quizás no lo serán todavía en los próximos meses; pero el trabajo no solo persiste sino que se intensifica en los dos ejes medulares -seguridad y economía – y podríamos tener buenas noticias en el momento menos pensado.
Lo indiscutible es que, contra lo que pudiera objetarse, no hay inacción de parte del gobierno, ni mucho menos indiferencia ante lo complicado de la situación. Y pronto vendrán, insistimos, informaciones alentadoras.
Y pues que sea así.
-0-
Por cierto.
El Leonel “N” al que se refiere en su post, Omar García Harfuch, responde al nombre de Leonel Valdez Palomares y es considerado como uno de los mayores generadores de violencia en Culiacán durante los últimos meses.
Fue detenido la tarde del sábado próximo pasado, tras un operativo realizado en una privada de la ciudad. En medio del tormentón, a propósito.
Además de generador de violencia, lo clasificaron como “un personaje importante de un grupo delictivo”; pero no disiparon la duda grande: de los Mayos o de los Chapitos, que es lo que la gente se preguntó de inmediato.
Del que haya sido, ahí una detención más.
Suyos los comentarios, amigo lector.
-0-
CORTOS.- Este miércoles, conferencia de prensa por rumbos de Palacio de Gobierno para clarificar el destino de la ceremonia del grito del lunes 15 de septiembre. Será solo el acto del grito, en privado -con la asistencia de los funcionarios públicos – o se le anexará la noche mexicana, de la que ya no gozamos el año pasado, la que se sumó a las de 2020 y 2021, suspendidas por pandemia. Pendientes…ANOTELO.- Apoyos en económico por 6 mil pesos (mas ayudas en especie) recibieron las familias afectadas por el temporal que azotó a fines de la semana pasada a comunidades de los municipios de Ahome y Guasave. Ya tienen el cheque en sus manos y aunque se trata de una cantidad modesta, de algo servirá. Digo…APUNTELO.- Para difundir los logros de su primer año de trabajo como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum ocupa sus fines de semana en recorridos por las entidades federativas del país. A Sinaloa vendrá antes de la conclusión de septiembre, por si le interesa….OJO.- La suspensión del palenque ¿implica también la cancelación de le exposición ganadera regional, organizada por la UGR? De los temas pendientes, así como la fiesta por el aniversario de la fundación de Culiacán, que ya ve venir los 500 dentro de 4 años precisamente. Orale…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-