


Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FEUAS), la comunidad estudiantil aprobó la propuesta de estatutos que regirán el funcionamiento y estructura de esta, la cual fue presentada por el estudiante Omar Oswaldo Lora Félix.
“Los estatutos son el manual de reglas de la Federación: nos dicen cómo se organiza la FEUAS, cuáles son sus objetivos, qué derechos y obligaciones tenemos como estudiantes y cómo se toman las decisiones. Los estatutos están divididos en cinco títulos y 78 artículos, con tres transitorios, donde explica todo lo que rige a la Federación”, explicó el alumno del Centro de Idiomas Culiacán.
Señaló que la FEUAS no dependerá de una sola persona, sino de varios órganos colegiados; Congreso General, Consejo General, Comité Ejecutivo, Consejos Regionales, Sociedades de Alumnos y Consejería Universitaria, cada una con facultades como representación estudiantil, organizar actividades académicas, culturales y deportivas, firma de convenios y proyectos a favor de los estudiantes, entre otros.
De igual manera, los alumnos Sebastián Ernesto Amador Robles y Yuritzia Naidelin Lara Medina narraron el origen de la FEUAS, al igual que sus objetivos y propósitos.
«La FEUAS es fruto de un gran trabajo en equipo, pensado para consolidar la representación estudiantil y lograr una comunidad universitaria más unida que nunca, (…) Esta Federación nace con la finalidad de ser una organización sólida, representativa y reconocida, que fortalezca la vida universitaria y contribuya a transformar la UAS desde las aulas, con la voz y la participación de sus estudiantes”, expresó Amador Robles.
“Nuestro propósito es unir a la comunidad estudiantil, defender nuestros derechos y abrir más espacios para crecer en lo académico, cultural, deportivo y social. Queremos que cada estudiante se sienta representado y escuchado, sin importar de qué escuela o facultad venga”, indicó Lara Medina.
Por su parte, la alumna María Fernanda González Mendoza explicó el Artículo 59 y el proceso de elección del Comité Ejecutivo de la FEUAS, la cual indica que las elecciones serán cada mes de mayo cada dos años a partir del 2027, siendo por única ocasión el nombramiento de un Comité en el acto de la Asamblea Estatal Constitutiva.
“Pero como la FEUAS apenas está naciendo, se hace una excepción única: el primer Comité Ejecutivo será nombrado directamente en esta asamblea constitutiva. Una vez nombrado este primer Comité Ejecutivo (2025-2027), será responsabilidad de él organizar y publicar la convocatoria para las elecciones del siguiente Comité Ejecutivo, siempre con la supervisión de la Comisión Electoral nombrada por el Consejo General”, informó.
Con ello en mente, por decisión unánime, los alumnos universitarios aprobaron la propuesta de la planilla Fortaleza Estudiantil Universitaria para conformar el Comité Ejecutivo de la FEUAS para el periodo 2025-2027, el cual está conformada por el alumno de la Facultad de Arquitectura Ángel Gamaliel Cañedo Reyes como presidente y la alumna de la Facultad de Informática Paulina Aldana Angulo como vicepresidenta, además de otros puestos conformados por alumnos de las diferentes escuelas y facultades de la UAS en las cuatro unidades regionales.
La Universidad Autónoma de Sinaloa felicita a la comunidad estudiantil por consolidar su posición como fuerza importante de la institución rosalina, en aras de que la organización de las y los alumnos siga engrandeciendo la historia y prestigio de la máxima casa de estudios de la entidad.
REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.