Visión Ciudadana

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS


Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y a la participación conjunta del sector de jubilados y de la base de activa de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), frente a la difícil situación financiera que atraviesa la institución.

En rueda de prensa encabezada por la mesa directiva de dicha asociación, Saturnino Mascareño Cruz, fijó la postura del sector de jubilados que representa manifestando que están dispuestos a mantener la unidad en favor de la institución, a participar en una revisión integral, así como a defender de manera irrestricta la jubilación dinámica.

Expresó también la preocupación por la falta histórica de recursos específicos asignados por parte de las autoridades de gobierno federal para cubrir las prestaciones de jubilación, un problema que dijo, se arrastra desde la aparición del primer jubilado universitario, ya que la universidad nunca ha contado con un recurso específico destinado a cumplir con dicha prestación.

“Ha habido un requerimiento a manera de exigencia desde la federación y que se está señalando precisamente a esta prestación como aquella que tiene que ver, si tiene que revisarse en lo interno particularmente con los jubilados para que podamos hacer algo. Y queremos expresar nosotros que estamos en la idea de que es posible, hay salidas, creo que esto tiene salidas, pero para ello se ocupa la voluntad de todos los sectores y específicamente el de los jubilados, tanto de acción académica como administrativa”, declaró.

En su intervención, Apolonio Hernández, miembro de esta asociación, ofreció un recuento histórico sobre cómo surgió la jubilación dinámica en la UAS, recordando que nació ante la falta de servicio de seguridad social para los trabajadores en los años 70 y agregó que, las decisiones tomadas a lo largo de varias décadas como la desaparición del fideicomiso en 2015 y los cambios contractuales en 2016 han agravado y puesto en riesgo la jubilación dinámica.

“Debemos todos de apoyar a la universidad al margen de quien la dirija, no importa, debemos todos hacerlo y todos tenemos digamos la obligación precisamente porque no tuvimos la voluntad de sostener ese fideicomiso, tenemos la obligación todos de colaborar en la solución”, enfatizó.

Mencionaron que, aunque aún no cuentan con una propuesta concreta por parte de la asociación, ya se encuentran en un proceso de diálogo interno con jubilados de las distintas unidades regionales en la idea de recoger inquietudes, sugerencias y construir de manera colectiva soluciones viables que puedan ser presentadas a las autoridades universitarias, por lo que reiteraron el llamado a todos los sectores y principalmente al de jubilados de ambas secciones a tomar conciencia y trabajar en sinergia con la institución para contribuir a la solución de la crisis financiera.

“El problema es real, no es un problema inventado, no es nada que no tenga que ver con una realidad muy contundente en la universidad. La reflexión en el sentido de sopesar el asunto de la importancia y la necesidad de que nosotros también podamos tener voluntad y disposición pues de hacer algo por preservar pues esta loable prestación (…) es importante dialogar con la gente porque estamos convencidos que es precisamente desde allá de la base, desde los universitarios donde pueden emanar pues propuestas, sugerencias que vayan en el sentido pues de ir resolviendo esto”, sostuvo Mascareño Cruz.

En este mismo espacio, el jubilado universitario, Joaquín Loaiza, quien forma parta de dicha asociación planteó varias propuestas para la reingeniería institucional, entre las que destacan la creación de un fideicomiso que cuente con supervisión externa para generar mayor transparencia; contemplar un fondo para jubilaciones a trabajadores que ingresaron a laborar a partir del 2016; revisión de salarios altos, entre otras.

REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.


  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...

  • septiembre 6, 2025

Se conforma de manera oficial la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...