Visión Ciudadana

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”


Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) inauguraron este viernes el primer “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”, resultado de un convenio que busca capacitar y sensibilizar a la población sinaloense ante los desafíos de violencia que enfrenta la entidad.

La ceremonia de inauguración se realizó en las instalaciones del Congreso estatal, encabezada por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien externó su reconocimiento a todas las personas involucradas en la organización de este evento, que logró la inscripción de más de 140 participantes.

La diputada Guerra Ochoa resaltó la importancia de esta iniciativa académica, tomando en cuenta el contexto de violencia que atraviesa Sinaloa, por lo que destacó que la situación actual es compleja, y ante ello la construcción de paz sigue siendo una tarea urgente para la sociedad sinaloense.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política enfatizó que la construcción de paz se logra con una ciudadanía activa y participativa, es por eso que, además de las instituciones sólidas y las políticas de seguridad necesarias para reducir la incidencia y la impunidad, es fundamental el trabajo desde los hogares y las familias.

Guerra Ochoa subrayó la importancia de deconstruir las conductas que normalizan la violencia y la agresividad en Sinaloa, para construir entornos y familias seguras que eviten que las infancias naturalicen la agresión.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Occidente, Pedro Flores Leal, informó que el diplomado forma parte de un convenio de colaboración firmado el 11 de junio de 2025 entre ambas instituciones, que también incluye el lanzamiento de una revista digital y un programa de profesionalización para el personal del Congreso.

El rector coincidió en que el tema de la paz debe construirse en conjunto y no dejar la responsabilidad únicamente a otras instancias gubernamentales o institucionales, por lo que reconoció el trabajo de la doctora Juana Cruz Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias y la doctora Victoriana Valenzuela, quienes coordinan el diplomado, así como a las y los profesores e investigadores participantes.

En la ceremonia estuvo presente la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, quien destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso de la 65 Legislatura por mantenerse atenta a las realidades sociales del estado e impulsar la cultura de paz de manera colectiva con instituciones académicas y organismos nacionales e internacionales.

Asimismo, la Secretaria de Educación Pública y Cultura en Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, reconoció la importancia de esta actividad y anunció que desde su dependencia se ha emprendido el programa «Educamos para la Paz», una estrategia que impactará en todos los planteles educativos del estado a partir del ciclo escolar que inició el pasado 1 de septiembre.

Cabe mencionar que en evento también estuvieron presentes diputadas y diputados de la 65 Legislatura, así como el doctor Roberto Emanuel Mercadillo, primer docente del diplomado y ponente por parte de la Alianza Global para Ministerios e Infraestructura de Paz de América Latina y el Caribe.

El diplomado, que consta de 6 módulos, y concluye el próximo 24 de enero, contará con ponentes tanto de la Universidad Autónoma de Occidente como especialistas externos, y está coordinado por la doctora Juana Cruz Fernández, Directora del Instituto de Investigaciones Parlamentarias del Congreso del Estado, y la doctora Victoriana Valenzuela.

Este programa académico busca generar herramientas para abordar las causas estructurales del conflicto, promover el desarrollo sostenible y equitativo en las comunidades, y reconstruir el tejido social en Sinaloa, con el objetivo de construir la paz permanente que se requiere en Sinaloa.


  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...

  • septiembre 5, 2025

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...

  • septiembre 5, 2025

Reconoce Gobernador Rocha apoyo de Notarios en favor de personas vulnerables

El mandatario estatal signó con el Consejo de Notarios el convenio “Septiembre mes del Testamento”, para heredar tranquilidad y...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Marco A. Osuna mejoras concretas en servicio de Transporte Urbano

*Desmiente versiones difundidas en redes sociales sobre supuestos recortes a horarios del servicio; en cambio, adelantó que habrá también...

  • septiembre 5, 2025

La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

El en el marco del festejo por el 38 aniversario de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, es muy...