Visión Ciudadana

Participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


 

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene un intenso trabajo posicionando el quehacer de su comunidad y fortaleciendo lazos a nivel nacional e internacional en aras de seguir siendo motor de desarrollo, lo cual legítima su solicitud de recursos suficientes para solventar las necesidades de la institución.

 Lo anterior queda de manifiesto con la participación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina en el Encuentro de Universidades México-Brasil organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Asociación Nacional de Rectores de Instituciones Federales de Educación Superior de Brasil (ANDIFES) integrada por 21 universidades nacionales, federales y públicas de Brasil.

 Este Encuentro tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación académica, científica y cultural entre Instituciones de Educación Superior de ambos países, fomentar el diálogo y la creación de alianzas estratégicas en temas clave como el diseño e implementación de cátedras bilaterales, investigación conjunta, innovación, sostenibilidad y compromiso social universitario.

 En este espacio propicio para el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas que contó con la presencia de la Embajada de México en Brasil, doctora Beatriz Paredes, el doctor Madueña Molina, participó en el Panel “Instituciones de Educación Superior al servicio de la sociedad” donde presentó el tema “Bienestar Universitario, Responsabilidad Social e Inclusión”.

 Expuso que la UAS ha asumido la responsabilidad de promover el bienestar universitario, la equidad y la inclusión, enmarcados en una visión de responsabilidad social y compromiso con la Agenda 2030, a través de diversas acciones y programas que atienden integralmente a estudiantes, docentes y administrativo y que fortalecen los valores, el medio ambiente, la cultura de paz y la prevención de todo tipo de violencia.

 Detalló como puntos estratégicos el Bienestar Universitario como eje de formación integral donde en el último año se otorgaron más de mil 500 consultas médicas además de jornadas de prevención, vacunación y talleres de autocuidado; la  Inclusión y equidad como políticas institucionales donde se atienden a mil 970 estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, desde personas con discapacidad, estudiantes indígenas y con aptitudes sobresalientes y destacando que el 81% de las Unidades Académicas brinda atención a esta diversidad.

 De igual forma citó que la Responsabilidad social y compromiso con la comunidad y la Educación sostenible y medio ambiente son temas que se desarrollan en la UAS.

REDACCIÓN/VISION CIUDADANA.

 


  • septiembre 4, 2025

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y...

  • septiembre 4, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

  La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene un intenso trabajo posicionando el quehacer de su comunidad y fortaleciendo lazos a...

  • septiembre 4, 2025

Anuncian suspensión de clases por la llegada del huracán Lorena en estos estados; éste día se reanudarán las actividades

Con la llegada del huracán Lorena, las tormentas aumentan causando un caos en diversos estados de la republica, en...

  • septiembre 4, 2025

Llaman a frenar contrabando de azúcar y a replantear política agropecuaria

*Agustín Espinoza Laguna advierte que el campo mexicano enfrenta caída en la producción, dependencia de importaciones y falta de...

  • septiembre 4, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado

La Dirección General de Servicio Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de los proyectos “Fomentando...