

*Que la ciudadanía se sume y se apropie de estos espacios que muestran positivismo.
Culiacán, Sinaloa; agosto 20 de 2025.- Con brochas, colores, aerosoles y mucho talento, la iniciativa ciudadana “Vamos Pintando” busca cambiar la narrativa de la capital sinaloense a través del arte urbano, llevando mensajes de esperanza y paz a los rincones más golpeados por la violencia.
El proyecto, coordinado por Gaby Camacho, y Sofía Castillo ha permanecido; indicaron que nació hace un año con el propósito de involucrar a la comunidad y a los vecinos en la construcción de murales que hablen de lo bueno de Culiacán esto, en conjunto con otros programas como: Parques alegres, SUMA, Mapasin, de más vida, entre otros.
“Queremos que la ciudadanía se sume, que se apropie de estos espacios y que el arte se convierta en un puente de paz”, expresó Camacho.
Dejo en claro que hasta el momento, se han realizado alrededor de 582 murales en distintos puntos de la ciudad, con la colaboración de organizaciones, mismos que tienen el sello y marca de estas y hasta el momento ninguno ha sido vandalizado, lo que refleja dijeron la aceptación y el respeto por parte de la comunidad hacia esta forma de expresión artística.
Informaron que en este proyecto han participado más de 50 artistas locales y nacionales, algunos incluso provenientes del extranjero quienes han dejado su huella en espacios como el Ágora del ISIC, el mercado Izábal, el mercadito de la Juárez y el nuevo malecón.
“Estos murales se han enfocado principalmente en zonas catalogadas como puntos rojos de violencia, con el objetivo de dignificar los espacios y convertirlos en lugares de encuentro positivo, mismos que han permitido que la iniciativa ha logrado extenderse hacia comunidades cercanas como Navolato y Eldorado, aunque la mayor parte de los trabajos se concentran en la capital del estado”.
“Vamos Pintando es comunidad, es arte, es construcción de paz queremos impulsar a las juventudes y promover el talento local para que cada mural transmita un mensaje de esperanza”, señaló la coordinadora general.
Por último mencionó que la ciudadanía ha recibido el programa con entusiasmo, agradeciendo que en calles antes grises ahora florezcan murales llenos de color y mensajes que invitan a soñar con un entorno mejor.
REDACCION/CELINA FONSECA