Visión Ciudadana

El PAS: ¿tiene futuro?.....sin duda


La reciente tragedia que afectó al Partido Sinaloense (PAS) con el asesinato de Héctor Melesio, su líder histórico, ha provocado un intenso debate en la esfera política y mediática de Sinaloa. Muchos analistas y comentaristas han sentenciado a este partido como irrelevante en el futuro político del estado. Sin embargo, considero que esta postura es una evaluación apresurada y superficial de la situación actual. El PAS aún tiene el potencial de revitalizarse y mantenerse relevante, siempre y cuando su dirigencia sea capaz de rearticularse frente al nuevo escenario que se presenta tras la pérdida de su líder.

 

Desde su creación, el PAS ha tenido profundas raíces en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Esta relación ha sido fundamental en su organización y estructura orgánica, y ha influido en su capacidad para articularse políticamente en el estado. En los últimos años, las tensiones entre la universidad y el gobierno rochista han expuesto estas interconexiones, poniendo de relieve la relevancia de la UAS en el ámbito político. El gobierno actual ha desnaturalizado el modelo originario del PAS, lo que ha llevado a la necesidad de una metamorfosis del mismo, exigiendo que este partido se redefina y se reinserte en la sociedad y en la universidad.

 

El PAS no es un ente político muerto; es una entidad viva que tiene la posibilidad de resurgir y recuperar su papel como el partido opositor más significativo en Sinaloa. Durante el liderazgo de Héctor Melesio, el PAS se consolidó como una voz democrática en la región. No obstante, este ciclo de influencia parece haber llegado a su fin, lo que plantea un desafío crítico: la reinvención del partido.

 

Es importante reconocer que, a lo largo de la historia, han surgido movimientos y partidos políticos que han intentado capitalizar el capital político emanado de la UAS. Sin embargo, la autonomía lograda en 1972, que permitió a la universidad desligarse del control gubernamental, ha significando un bastión de resistencia ante los intentos de cooptación política. Los esfuerzos fallidos por corporatizar a la UAS durante la década de 1990 fueron un claro reflejo de esta resistencia. Con el surgimiento del PAS en 2012, se inició un período de gran influencia y protagonismo, pero ahora se enfrenta a retos sin precedentes.

 

La idea de que Morena podría sustituir al PAS como el principal actor político en la UAS es una percepción errónea. Tras derrotar al gobierno rochista, la voluntad política de Morena se ha manifestado como una fuerza difícil de integrar en el actual contexto financiero precario que vive la universidad. Así, la ausencia de lineamientos claros y la falta de un verdadero movimiento social dentro de Morena hacen que su aspiración a convertirse en el nuevo factotum politico del ámbito universitario  sea insostenible. Su naturaleza, más cercana a un aparato propagandístico que a un partido político coherente, contrasta con la vocación democrática y la proyección autónoma que ha mantenido la UAS.

 

El futuro del PAS dependerá de su capacidad para adaptarse a las exigencias sociopolíticas actuales. Necesitará un relanzamiento tanto programático como organizativo. Solo a través de un acercamiento honesto a las demandas de la sociedad, sus anhelos de igualdad y los movimientos progresistas será viable su retorno a la escena política. La historia ha demostrado que los partidos deben evolucionar y ajustarse a los cambios, y el PAS no es la excepción.

 

Finalmente, es esencial entender que la política es un terreno fluctuante donde la resiliencia y la capacidad de adaptación serán claves para el futuro del PAS. Si logra reconfigurarse y sintonizarse con las aspiraciones democráticas de la población, no solo podrá mantener su pertinencia, sino también reafirmar su legado en la historia política de Sinaloa.


  • agosto 27, 2025

Congreso realiza “Juventud con Propósito: Mujeres al Frente” para impulsar la participación de jóvenes en la vida pública del estado

Culiacán, Sinaloa. A 27 de agosto de 2025.- Con el fin de impulsar la participación y fortalecer el liderazgo...

  • agosto 27, 2025

Sesión Solemne: Navolato celebra 43 años de municipalización

Navolato, Sinaloa; agosto 27 de 2025.- El municipio de Navolato conmemoró el 43 aniversario de su municipalización con una...

  • agosto 27, 2025

PC Municipal y Estatal rescatan a dos mujeres que eran arrastradas en su auto por un arroyo

Durante las fuertes lluvias que se registran esta noche en Culiacán, el personal de Protección Civil Municipal y del...

  • agosto 27, 2025

Al pendiente PC Culiacán de los niveles de agua de canales y arroyos

Como parte del plan operativo de lluvias, el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantiene...

  • agosto 27, 2025

A resguardarse de la lluvia!! Llama Protección Civil Culiacán

Esta tarde se registran lluvias moderadas acompañadas con actividad eléctrica en diversos sectores de Culiacán. La Coordinación Municipal de...