Visión Ciudadana

Advierte Coparmex sobre rezago educativo en Sinaloa ante crisis de inseguridad


*Para salir de esta crisis necesitamos prepararnos. 

Culiacán, Sinaloa; agosto 19 de 2025.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su preocupación por el rezago educativo que enfrentan niñas, niños y jóvenes en el estado, en un contexto marcado por más de un año de violencia e inseguridad.

El organismo señaló que, pese a que se avecina el inicio de clases, no se ha dado a conocer un plan integral para reforzar el aprendizaje de los estudiantes sinaloenses, quienes durante el ciclo escolar pasado enfrentaron interrupciones constantes en la asistencia presencial, además de limitaciones para acceder a la educación en línea.

“Estamos muy preocupados porque la inseguridad no va a acabar de la noche a la mañana, pero necesitamos saber qué medidas se van a implementar para reforzar la educación. Muchos alumnos no cumplieron al 100 por ciento con los planes escolares, y eso genera un rezago que puede derivar en consecuencias graves para el futuro de Sinaloa”, expresó un representante empresarial.

De acuerdo con Coparmex, este rezago educativo se suma a los daños colaterales de la narcoviolencia que ha golpeado al estado durante los últimos 12 meses, dejando miles de víctimas, personas desaparecidas y el cierre de negocios.

El organismo recordó que, como lo advirtió Miguel Ángel Castro, presidente de la Comisión Nacional de Educación, la falta de calidad en el aprendizaje es uno de los mayores riesgos para la competitividad, la movilidad social y el desarrollo humano en México.

“En Sinaloa es urgente colocar a la educación como prioridad, no solo como política social, sino como estrategia de reconstrucción del tejido social y de prevención de la violencia. Necesitamos inspirar a los jóvenes para que tengan un proyecto de vida distinto, y eso solo se logra con educación de calidad”, subrayó Coparmex.

 Asi también la dirigente confirmó que se unirán a la marcha por La Paz invitando con ello  a la ciudadanía en general para lograr mostrarle a la sociedad y al mundo que están hartos y que se requiere mostrar paz. 

“Nos toca la reconstrucción vamos a tenernos que subirnos al barco para recuperar al estado y a nuestra ciudad por eso los invito este próximo 7 de septiembre para que se unan todo aquel que ha sido víctima de lo que hoy todavía están viviendo la violencia y no queremos simular, queremos disfrutar de la seguridad y vivir de La Paz lo demás sería palabrería y COPARMEX no simula”. 

Por último manifestó que en Sinaloa la venta de carros automotrices va a la baja al igual que cerraran dos agencias lo que manda señales claras de las pérdidas económicas por la falta de certeza de la seguridad que se requiere y que ha impactado fuertemente en la pérdida de empleos que han sufrido el golpe de la violencia en la entidad.  

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.


  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...

  • agosto 29, 2025

Cartel de Sinaloa, “Mermado; pero no eliminado”: Harfuch

= Hay otros capos en su control, admite = “Tenemos que atraparlos”, sentencia = “Sinaloa se recupera”: Sheinbaum Pardo...

  • agosto 29, 2025

Llaman empresarios a unirse a la marcha del 7 de septiembre 

*Todos unidos por una misma lucha: “La paz en Sinaloa”. Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- con la finalidad...