Visión Ciudadana

La UAS: la crisis….tiene solución


Recientemente, todos los medios han destacado una noticia alarmante: la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrenta una grave crisis financiera, según lo ha señalado su rector, Jesús Madueña Molina. Esta situación no es nueva, ya que el rector ha estado advirtiendo sobre el creciente déficit financiero durante los últimos dos años. Lo urgente, en este contexto, es que la universidad necesita implementar una reingeniería integral para asegurar su viabilidad y evitar un colapso inminente que podría poner en riesgo los mandatos constitucionales que rigen la educación en México.

 

La UAS, institución centenaria comprometida con la cobertura universal y gratuidad de la educación, se encuentra en una encrucijada. La falta de recursos públicos, exacerbada por la situación económica del país, plantea un panorama sombrío. Si no se toman medidas efectivas en los próximos tres años, la UAS se verá obligada a reducir sus funciones y adoptar decisiones más drásticas en un escenario ya complicado. Es imperativo reconocer que la naturaleza de este problema es sistémica, y su solución requerirá un enfoque multidimensional que involucre a todos los sectores de la comunidad universitaria y la participación activa de los gobiernos federal y estatal.

 

El planteamiento de la subsecretaría de educación superior de la SEP, dirigida por Ricardo Villanueva Lomelí, propone una medida crucial: que la UAS asuma el sistema de pensiones en una cuenta independiente para cada trabajador. Este mecanismo se está aplicando a otras instituciones que reciben recursos públicos, pero resulta fundamental en el contexto de la universidad, donde el sistema actual de jubilación dinámica ha demostrado ser insostenible. Con un 35% del presupuesto global de la UAS destinado a estas prestaciones, la situación es crítica.

 

Es importante señalar que la Suprema Corte ha declarado ilegal la jubilación dinámica debido a su inequidad, lo que añade una capa de complejidad a la crisis. Además, resulta absurdo que jubilados reciban beneficios como primas vacacionales sin desempeñar ninguna función activa. Este tipo de decisiones deben ser revisadas y discutidas abiertamente en un foro donde toda la comunidad universitaria tenga voz. La autonomía universitaria no solo debe ser un concepto abstracto, sino una práctica cotidiana que permita construir consensos y buscar soluciones.

 

La apertura de un diálogo constructivo sobre este tema es esencial para que la comunidad universitaria, informada y empoderada, pueda participar en la toma de decisiones que le conciernen. No se trata solo de definir qué cambios son necesarios, sino también de cuándo y cómo implementarlos, e incluso con quiénes se llevarán a cabo. Este proceso debe considerar que los recursos financieros provienen mayoritariamente del gobierno federal y estatal, lo que convierte al diálogo con ellos en un componente crucial para encontrar soluciones viables.

 

En este sentido, la búsqueda de respuestas al déficit financiero de la UAS debe ser un ejercicio de ecuanimidad, tolerancia, respeto y cooperación. Las soluciones requieren no solo un análisis profundo de la situación interna, sino también un entendimiento claro de las dinámicas externas que afectan a la universidad. Cada voz cuenta en este proceso; desde estudiantes y académicos hasta administrativos y autoridades gubernamentales, todos tienen un papel que desempeñar en la construcción de un futuro más sostenible.

 

La UAS ha sido, y debe seguir siendo, un bastión de educación pública en Sinaloa. Sin embargo, su continuidad dependerá de decisiones valientes y consensuadas que marquen un camino claro hacia la reconstrucción de su estructura financiera. Ojalá que el diálogo se abra y que la comunidad universitaria pueda superar esta crisis, fortaleciendo su compromiso con la educación y los principios de equidad y justicia social que deben estar en el corazón de toda institución educativa.


  • agosto 28, 2025

Alerta en Culiacán: 29 años desaparecida, piden apoyo para localizarla

Culiacán, Sinaloa – 28 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicita la colaboración de...

  • agosto 28, 2025

Aseguran en Concordia, material explosivo

Concordia, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

  • agosto 28, 2025

Alcalde de Navolato impulsa gestiones ante federación y estado para concretar dragado de la Boca de La Palmita

Navolato, Sinaloa. Jueves 28 de agosto de 2025. El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, informó...

  • agosto 28, 2025

Súmate a la emoción: en octubre regresa el Trail Running Cosalá en su 3ra edición 🏃‍♀️

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.-Cosalá se prepara para recibir la tercera edición del Trail Running este próximo octubre....

  • agosto 28, 2025

Confirmado, Grupo Interinstitucional rescata a mujer privada de la libertad, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 28 de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de...