*La empatía no se legisla.
*El respeto y la empatía hacia los animales podría tener, por fin, una voz oficial dentro de los cabildos municipales.

Culiacán, Sinaloa; julio 24 de 2025.-En un llamado a la conciencia colectiva y al fortalecimiento institucional, se propuso la creación de la figura del Defensor o Defensora de los Animales en cada uno de los 20 municipios del estado de Sinaloa. Esta iniciativa busca que los animales no solo tengan leyes que los protejan, sino también representantes que velen activamente por sus derechos, manifestó en tribuna el diputado local de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix.
“Seguimos luchando alzando la voz hace semanas y meses lo hicimos por la desaparición de dos jirafas en el zoológico de Culiacán y lo hicimos porque no podemos quedarnos callados ante la opacidad, la negligencia y la falta de respeto hacia seres vivos, los animales merecen tener representación institucional merecen tener a alguien dentro de cada ayuntamiento municipal, que levante la voz por ellos y que vigile el cumplimiento de la ley y impulse campañas de concientización y que articule acciones de gobierno por una visión énica humana y responsable, merecen a alguien que vea por ellos en los 20 municipios del Estado de Sinaloa porque esta figura puede ser clave para prevenir el maltrato animal y sancionar el abandono”.
Torres Félix, dijo que la iniciativa es sencilla en su forma pero profunda en su alcance, busca otorgar una responsabilidad histórica a regidores y regidoras municipales para asumir la defensa de los animales como una tarea formal cuyo objetivo es claro: prevenir el maltrato animal, sancionar el abandono y fomentar una convivencia armónica entre humanos y animales.
“Tenemos que comenzar a construir respeto desde las pequeñas acciones. La empatía no se legisla, pero sí se puede impulsar desde el ejemplo y la voluntad política”, señaló.
Por tal motivo se dirigió a los legisladores con firmeza en el Congreso del Estado, solicitándoles que otorguen una oportunidad de evolución social, moral y política, porque —como se mencionó— “el trato que le damos a los animales habla de la persona que somos”.
Con esta propuesta, dijo que Sinaloa podría convertirse en un referente nacional en materia de protección animal, al reconocer que la dignidad y el respeto no distinguen especie, y que cada vida merece ser defendida.