Visión Ciudadana

El nuevo encuentro entre el gobernador y García Harfuch


= Programado para este jueves, sin conocer detalles

= Llegaron 150 de fuerzas especiales. Y vienen más

= “Como nunca la coordinación”, dice Rocha

= Que “no me olviden”, clama la diputada Tere Guerra

= Ahora quitan a la sindica procuradora de Ahome

 

 

Si no hay modificaciones de agenda, este jueves se desarrollará un nuevo encuentro entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch.

Los detalles de forma, se desconocen, como sede y hora, por ejemplo.

Los de fondo, son los que se derivarán, precisamente, de los acuerdos preliminares que se hicieron del conocimiento público el domingo próximo pasado, respecto a todos los ejes que abarca la estrategia de seguridad para Sinaloa. Cosa de ajustar recursos técnicos y humanos.

Y es que, a un año de distancia de los acontecimientos que ya todos conocemos -lo del 25 de julio de 2024 -, gobierno federal, estatal y municipales toman todas las precauciones habidas y por haber.

Por si acaso.

-0-

A propósito.

Al momento de embadurnar estas cuartillas -como decíamos en la prehistoria del periodismo – se estaba en espera del grupo especial de agentes de la Secretaría de Seguridad (los de García Harfuch) que venían a reforzar todavía más las trincheras del bando del gobierno en esta desgastante batalla contra el crimen organizado.

Se trata de un nuevo equipo, adicional al que ya había llegado la noche del martes próximo pasado, en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Mexicana.

Es decir: cristalizan ya compromisos y acuerdos adoptados en el marco de la reciente reunión de la mesa de seguridad, aquí en Culiacán. Todavía hay una petición más del gobernador, en el sentido de que Sinaloa adolece de un déficit de mil elementos, entre la policía estatal y las corporaciones municipales.

Hay que ser muy claros en este sentido: nadie dice que el gobierno federal ha dejado a Sinaloa en el abandono. Lo que se sostiene es que las estrategias operadas hasta el momento no han dado el resultado esperado y que se requiere un cambio de planes, que si se traduzcan en una disminución palpable de la inseguridad y consecuentemente de la recuperación de la paz en Sinaloa.

Esta es la cuestión.

-0-

Por cierto.

Al hacerse presente en un evento de incineración de enervantes y destrucción de objetos decomisados -en un predio del ejido Los Becos -, el gobernador Rocha acotó que nunca antes, aquí en Sinaloa, se había dado, como ahora, una coordinación de tal magnitud entre los tres niveles de gobierno.

Le agradeció, por ello, a la presidenta Claudia Sheinbaum y ponderó también la responsabilidad de los secretarios de Defensa Nacional, Marina y Protección Ciudadana, principales cabezas del gabinete federal de seguridad.

-Un trabajo en equipo que nace de nuestra responsabilidad y nuestra preocupación por regresarle la paz a Sinaloa – puntualizó el gobernador.

Y sí. Parece que si existe una coordinación como nunca antes en el Estado.

Los resultados deberán llegar pronto. Esperemos.

En lo que hace a los enervantes incinerados, aquí la relación, por si le interesa: 236 kilogramos de cocaína, 301 de metanfetaminas, 79 litros de cristal, 2 toneladas de mariguana y 457 kilos de otro tipo de narcóticos.

Y en cuanto al material destruido: mil 652 cámaras clandestinas, 186 máquinas tragamonedas y 270 objetos diversos.

Informados pues.

-0-

Por otro lado.

Quien también tuvo su gira por Sinaloa fue el laureado clavadista mexicano Rommel Pacheco (cuatro juegos olímpicos lo respaldan), quien ahora trabaja como director de la Comisión Nacional de Deporte, justo la misma que durante los últimos seis años estuvo en manos de Ana Guevara, también una gloria del deporte olímpico nacional.

Rommel vino a inaugurar una cancha de futbol de pasto sintético, en el fraccionamiento Villa del Real, al Oriente de la ciudad. Lo atendió personalmente el gobernador Rubén Rocha Moya. Costó mas de millón y medio de pesos.

Y ya entrado en gastos, el gobernador Rocha -que se hizo acompañar por el presidente municipal Juan de Dios Gámez Mendívil – bosquejaron un convenio de coordinación Estado-CONADE, cuya aplicación se traducirá en una mayor infraestructura deportiva para la entidad.

El déficit de instalaciones deportivas es evidente y muchas de las que existen actualmente, presentan un marcado y lamentable deterioro. Positivo y oportuno que se le pongan manos al asunto.

Digo.

-0-

Mientras.

Ahora fue la diputada local María Teresa Guerra Ochoa, la que se dice lista para entrarle a lo que venga, sostenida por su trayectoria politica de 40 años, siempre en las filas de la izquierda e invariablemente cerca de los caminos recorridos por el hoy gobernador Rubén Rocha Moya.

En realidad, no debe asustar a nadie que Tere Guerra manifieste sus aspiraciones en este sentido.

En su condición de presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, resulta ser una precandidata natural al gobierno de Sinaloa. O ya de perdis a la presidencia municipal de Culiacán.

De ahí el “no me olviden” de la Tere Guerra.

Hace bien.

-0-

En tanto.

El juez de control que lleva el caso “Gerardo Vargas Landeros” pidió la separación de Cecilia Hernández Flores, como sindica procuradora del ayuntamiento de Ahome, bajo la acusación de abuso de autoridad y delitos cometidos en el ejercicio del servicio público, durante la administración de Vargas Landeros.

Todo, dicen, a raíz de la negativa de la señora a proporcionar información solicitada por la Fiscalía anticorrupción, coadyuvante en las investigaciones contra el hoy ex alcalde de la ciudad de Los Mochis.

Lo de Cecilia Hernández se suma a la separación como regidoras del ayuntamiento de Judith Luna Castro y Marisol Morales Valenzuela, por su presunta implicación en el tema central del asunto: el arrendamiento irregular de 135 patrullas en 2021, que es lo que tiene a Vargas Landeros en la lona y bajo una no muy prometedora cuenta de protección.

¿Cómo ve?

-0-

Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

-0-

 


  • julio 24, 2025

Culmina Sectur programa de capacitación en los Pueblos Mágicos.

Mazatlán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa finalizó el programa de capacitación “Travel...

  • julio 24, 2025

Diputada Teresa Guerra levanta la mano para el 2027.

* Solo para el registro: legisladora sinaloense expresa su disposición rumbo al 2027, dice ser respetuosa de los tiempos. ...

  • julio 24, 2025

Sinaloa lanza grito de auxilio: llaman a los gobiernos estatal y federal a prepararse y actuar con responsabilidad: PAN

*Crisis en seguridad, salud y economía no da tregua; exigen al gobierno federal cumplirle a un estado que ha...

  • julio 24, 2025

Proponen crear figura de defensor de los animales en los 20 municipios de Sinaloa

*La empatía no se legisla.  *El respeto y la empatía hacia los animales podría tener, por fin, una voz...

  • julio 24, 2025

Diputado expresa postura conservadora en temas de identidad de género y adopción

*Se manifiesta en contra del uniforme neutro para niños varones. *Permitir esta libertad, se abre la puerta al libertinaje....