*Se manifiesta en contra del uniforme neutro para niños varones.
*Permitir esta libertad, se abre la puerta al libertinaje.

Culiacan, Sinaloa; julio 24 de 2025.- El legislador local Morenista Serapio Vargas Ramírez, generó polémica este día al pronunciarse en contra de que menores de edad, particularmente niños varones, puedan utilizar falda como parte de su vestimenta escolar como parte de una iniciativa de reforma presentada por el diputado morenista Manuel de Jesús Guerrero Verdugo. . Afirmó que de permitir esta libertad sería confundir a los menores y abrir la puerta al “libertinaje”.
Luego de cuestionarse en donde quedarían las reglas advirtió que dar este tipo de libertades podría derivar en situaciones más delicadas, como permitir que menores “fumen cigarros o marihuana”, bajo el argumento de la libertad individual.
Vargas Ramírez, señaló que, aunque respeta la libertad de las niñas para usar pantalón, falda o vestido, considera que los niños deben regirse por normas más estrictas y que permitirles usar prendas tradicionalmente femeninas los llevaría por un “grave camino”, pues deberían decidir este tipo se situaciones al alcanzar la mayoría de edad, cuando las personas pueden tomar decisiones conforme a su libre albedrío, pero no durante la etapa formativa.
Además, anunció que presentará una iniciativa para establecer con mayor claridad los límites en temas relacionados con la identidad de género en la infancia. “No quiero ocultar mi posición”, expresó, al reiterar también su rechazo a que parejas del mismo sexo adopten niños varones. Aclaró que, en su opinión, sólo deberían adoptar niñas, para “cuidar” el entorno en el que crecen los menores.
El diputado también recordó su postura en contra del aborto hasta los nueve meses, una discusión que tuvo lugar en una legislatura anterior señalando que logró negociar que el límite para una interrupción legal del embarazo fuera de 13 semanas.
“Soy católico, sí, pero también soy un agente de izquierda”, concluyó, al subrayar que su postura se basa en principios personales y en lo que considera una visión justa de la formación de la infancia.