*inspirado en el modelo del INADEM

Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde lo local, se plantea la creación de una nueva ley para establecer formalmente el Instituto Sinaloense del Emprendedor, una figura que buscará apoyar, acompañar y fortalecer a las y los emprendedores del estado.
El diputado priista Bernardino Antelo Esper, manifestó que este planteamiento toma como referencia lo que en su momento representó el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), fundado en 2013 durante el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto.
El INADEM dijo, fue durante varios años una plataforma clave para impulsar ideas de negocio, incubadoras, proyectos sociales y empresariales a nivel nacional y con esta nueva iniciativa en Sinaloa, se busca replicar ese espíritu pero con un enfoque local, adaptado a las necesidades y vocación económica del estado.
“Lo que estamos planteando aquí en el estado es generar un Instituto que sea una copia ajustado a los estándares y normativas que tenemos en nuestro estado y la realidad que se vive en Sinaloa, que busque apoyar a la micro, pequeña y mediana empresa con lo cual buscamos tener la capacidad como estado por eso es la intensión de tener este instituto que no busca generar nuevas plazas de gobierno, ni incrementar el presupuesto estatal, ni mucho menos generar un ingreso mas a gobierno, sino ordenas como la secretaría de desarrollo económico atienda el tema de los emprendedores”.
Cabe destacar que el legislador priista mencionó que ya en otros estados de la República se tiene el Instituto Nacional del Emprendedor como el estado de México, Yucatán, Guerrero entre otros como Oaxaca y Jalisco que tienen el mismo modelo para ayudar a las empresas donde Sinaloa pudiera entrar dijo, a este tipo de empresas que brinda fuerte oportunidades para los emprendedore.
Por tal motivo dijo que el grupo parlamentario del PRI propone este tipo de solución para que esta iniciativa de ley del instituto sinaloense del emprendedor lleve a buen puerto para que el gobierno lo lleve a práctica.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.