Visión Ciudadana

A Sinaloa, con toda la fuerza del Estado :“Ganaremos la pelea”, asegura la Presidenta


=Presencia permanente del gabinete de seguridad

=Aumentará frecuencia de visitas de Harfuch

=Mas inversiones para el sector salud

=Conferencia de prensa solo para chilangos

=Inobjetable liderazgo de Sheinbaum: Rocha

 

 

(Extraordinario que la presidenta Claudia Sheinbaum se haya dado tiempo, en su última visita a Sinaloa, para ofrecer una conferencia de prensa, aunque haya sido breve. Fantástico hubiese sido, sin embargo, que se les permitiera preguntar a los representantes de la prensa local y no solo a aquellos que le acompañan a las giras, a quienes atiende a diario en las “Mañaneras del pueblo”. Por este lado no habido cambio alguno durante los últimos siete años. La marginación de la llamada “prensa de provincia” persiste acentuada en los tiempos de la Cuarta Transformación)

 

=0=

 

Y bueno.

De lo que más habló la presidenta Sheinbaum fue del tema de salud y particularmente de las obras inauguradas en Culiacán, en beneficio de la población infantil de recursos económicos limitados, pero también abordó lo referente a la inseguridad que era, por supuesto, lo que todos esperábamos con manifiesto interés.

Cierto, no citó nuevas estrategias en particular, pero sí adelantó que en lo sucesivo, las tres cabezas de la cúpula del gabinete federal, se reunirían cuando menos dos veces por mes en Sinaloa, concretamente en Culiacán, para la celebración de las llamadas mesas de seguridad.

Se trata, obviamente, del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, del de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles y del de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Además, bajo la premisa de que “no dejaremos solo a Sinaloa”, vendrán nuevos refuerzos, procedentes de las tres instancias mencionadas.

=No nos vencerán! no podrán contra la fuerza del Estado! = exclamó la presidenta, en un grito que seguramente hubiese puesto de pie a la concurrencia, pero como ahí solo había periodistas, pues no pasó a mayores.

Y todavía agregó:

=Vamos a salir adelante…

 

=0=

Ahora que.

Bienvenidas toda la fuerza del Estado a Sinaloa, en apoyo a la labor que realiza el gobernador Rubén Rocha Moya, y bienvenidos también los nuevos elementos del Ejército Mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional y también los de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para agregarse a la Policía Estatal y a las municipales.

Y bienvenidos también las tres grandes figuras, cuya misión medular es proteger la integridad de nuestra sociedad. Vengan y hagan la mesa de seguridad cuantas veces quieran y donde quieran. En Palacio de Gobierno, la Novena Zona Militar o en el Sauce. Donde quieran.

Es evidente, sin embargo, que se requiere algo más que eso para lograr la anhelada pacificación de nuestro Estado.

Ya han estado aquí en ocasiones anteriores y ya hasta perdimos la cuenta de cuantos nuevos refuerzos han llegado a Culiacán durante las últimas semanas. Una buena parte de los hoteles de la ciudad han sido elegidos para su alojamiento y para el resguardo del equipo correspondiente. Eso esta a la vista del público en general.

Lo que no llegan, sencillamente, son los resultados. No han experimentado mejoría alguna a lo largo de junio y en la primera decena de julio.

También se habla, a menudo, de labores de inteligencia, de aseguramientos de armas y explosivos, de decomiso de fentanilo, metanfetaminas y otros venenos modernos, sin embargo, la inseguridad persiste y ha terminado por minar a una sociedad tan aguantadora como la de Culiacán.

“Estrategias” es un concepto de moda, que le gusta mucho a García Harfuch y a la propia presidenta Sheinbaum. Claramente esas estrategias no han sido de utilidad para Sinaloa. Se requiere, si es que las hay, de otras, más nuevas y eficaces para un Estado que, como el nuestro, ya digirió más de diez meses de narco guerra y es probable que vengan más todavía.

Ojalá y no.

=0=

 

Bien.

Tocante a lo que trajo a la presidenta Claudia Sheinbaum a Culiacán, hay que citar lo inaugurado en el Hospital Pediátrico de Sinaloa:

=Área para niños quemados.

Y:

=Nuevos quirófanos, acondicionados para menores.

Además, puso en marcha servicios adicionales para la práctica de hemodiálisis, en beneficio de niños con padecimientos relacionados con la insuficiencia crónica.

Todo esto, bajo el amparo de una inversión total de más de 500 millones de pesos, que se tradujo, de hecho, en un nuevo hospital.

Independientemente de esto, el director general del sistema IMSS-Bienestar, adelantó una nueva inversión del orden de los 630 millones de pesos para los próximos dos años. De ellos, 450 se canalizarán a la construcción de un nuevo hospital general en Guamúchil y 180, para rehabilitar, en un cien por ciento, los 54 quirófanos de los 54 hospitales públicos que operan en la entidad.

Que os parece estimado lector.

=0=

 

A su vez.

El gobernador Rubén Rocha Moya no ocultó, de modo alguno, su satisfacción por la nueva visita a Sinaloa de parte de la titular del Poder Ejecutivo Federal. No hace mucho, había estado en Mazatlán, también con un tema de salud: el de las visitas domiciliarias, si mal no recuerdo:

-Su presencia en Sinaloa -le dijo a la presidenta – es motivo de júbilo y aliento.

Y agregó:

-Su visita reconforta a todos y a todas, además de que constata la consolidación del proyecto transformador de México, a través del cual, bajo su liderazgo solidario, avanzamos con firmeza, unidad y solidaridad, en medio de democracia y humanismo.

Reiteró:

-Los logros recientes han sido posible, gracias precisamente a su liderazgo, que impulsa con sensibilidad y entereza, políticas incluyentes y estrategias diplomáticas, que constituyen un ejemplo tanto en el ámbito interno como en el mundo entero, de tal suerte que trabajaremos con usted, codo con codo, por el presente y futuro de Sinaloa y de México entero.

Básicamente un discurso institucional, ineludible en la relación entre un gobernador o gobernadora y su presidenta o su presidenta. Se cumplieron las formas y se llenó el requisito para el análisis y la nota periodística. Hubiésemos querido que abarcara otros temas, pero hasta ahí.

Pendientes.

=0=

 

CORTOS.= Comenzó el escarceo clásico de los tiempos pre electorales: que al senador Enrique Inzunza la presidenta únicamente saludó de mano -aunque acudió hasta su lugar en la lista de invitados especiales – mientras que a la senadora Imelda Castro le obsequio un cálido abrazo. Señales que cada quien puede interpretar como le venga en gana, al tiempo que otros actores comienzan a buscar su lugar en un guion, que pronto, en cosa de meses, ofrecerá otros escenarios, sumamente interesantes. Ya lo verá usted…ANÓTELO.- Fue un viernes ajetreado para el gobernador Rocha. Por la mañana había visitado el puerto de Mazatlán, desde donde dio el banderazo nacional de arranque del operativo vacacional de verano, que pretende, entre otras cosas, garantizar la integridad y la seguridad de quienes disfrutarán en breve de su asueto de julio-agosto. Eso explica la asistencia de Hernán Cortez -así le pusieron sus queridos papás -, comandante de la Guardia Nacional. Informados…APÚNTELO. – Quién también visitó Sinaloa el viernes próximo pasado, fue la secretaria del Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, para ratificar que son 23 mil millones de pesos, entre los diversos programas sociales del gobierno federal, los que se canalizarán a nuestro Estado en el curso del presente año. Un dineral! OJO.- Alma Salazar, la titular de comunicación social de la Universidad de Occidente, da a conocer la celebración de un evento interesante para este lunes: plataforma de administración económica Lince PAAL, herramienta de apoyo para la enseñanza y al aprendizaje de un programa creado por docentes de la unidad regional de Los Mochis. La cita, a las 11: 00 horas, en el teatro Lince de la unidad Culiacán. Éxito…COLOFÓN. Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.

=0=

 


  • julio 13, 2025

¡CHAYANNE LLEGA A LOS MOCHIS!

¡Por fin se hace realidad! Este próximo 23 de septiembre, Los Mochis vibrará con la energía, el carisma y...

  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...