Visión Ciudadana

¿Sueños guajiros?


“Sólo hay un bien: el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia”, Sócrates

DESEOS

César Emiliano Gerardo Lugo, presidente estatal del PRI en Sinaloa, lanza una advertencia que huele más a reto que a simple declaración: “Morena tiene perdida la gubernatura del 2027”.

Así, sin titubeos, acusa que el oficialismo ha comenzado a moverse en las calles porque, según él, ya se les acabó el bono democrático.

Y es que, en política, cuando te empieza a arder el piso, lo primero que haces es salir a apagar el fuego con discursos y eventos públicos. Justo eso —dice— están haciendo los de Morena.

El dirigente priista no se guarda nada. Ve en los movimientos de figuras como la senadora Imelda Castro no una estrategia de avanzada, sino un acto reflejo ante lo que califica como el deterioro del partido en el poder.

Y el argumento que lanza tiene carnita: la crisis de inseguridad, las desapariciones y la creciente desconfianza ciudadana son, para él, la señal más clara de que Morena va en picada.

Es una lectura interesante. Porque mientras el oficialismo se recarga en los programas sociales como la Pensión del Bienestar, el PRI insiste en que ya no alcanza con eso.

Gerardo Lugo asegura que ni regalando dinero están convenciendo al electorado. Y ahí hay un cambio de narrativa importante: el PRI, acostumbrado por décadas a ser señalado por clientelismo, ahora acusa al adversario de no poder sostenerse ni siquiera con eso.

Pero también hay que poner la lupa sobre el propio PRI. Aunque Lugo habla con determinación y apunta a la victoria total —gubernatura, municipios, distritos locales y federales—, la realidad es que ese escenario aún está por construirse.

Reconocer que saldrán a las calles hasta 2027 parece más una señal de estrategia contenida que de estructura aceitada. Porque, guste o no, Morena sigue teniendo la maquinaria del gobierno y el respaldo de una buena parte del electorado, sobre todo en las zonas rurales.

Aun así, el líder tricolor plantea una apuesta clara: recuperar la calle, construir con cuadros propios y aprovechar el desgaste del partido gobernante.

Lo ocurrido en Durango y Veracruz, donde se ganaron alcaldías importantes, le sirve de ejemplo para proyectar una alternancia también en Sinaloa.

¿Será suficiente el rechazo ciudadano a la inseguridad y la decepción con las promesas incumplidas para dar paso al regreso del PRI?

¿O estamos ante un canto anticipado de victoria que aún carece de eco popular? La moneda está en el aire, pero por lo pronto, el mensaje de Lugo es claro: el PRI no se da por vencido y ya huele sangre en el agua.

LA CONTRAPARTE

Mientras la oposición grita que Morena va en picada, los morenistas, en silencio, siguen haciendo lo que mejor saben: construir estructura.

Y la reciente visita de Andrés Manuel López Beltrán a Sinaloa no fue turística ni simbólica.

Vino a revisar números, saludar operadores y a recordar que la Cuarta Transformación no se sostiene solo con discursos: se necesita territorio.

Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, diputado local de Morena, lo dijo claro: Sinaloa ya cumplió su meta de afiliaciones, con más de 210 mil registros validados.

Y no es poca cosa. En medio del ruido electoral anticipado, el partido en el poder prefiere enfocarse en lo que sí puede controlar: su maquinaria interna.

El programa “Súmate, somos Morena” apunta alto: 10 millones de afiliados en todo el país.

Y aunque Guerrero Verdugo insiste en que no se habló de candidaturas ni se tocó el 2027, el mensaje entre líneas es evidente: Morena está en modo campaña, aunque lo maquillen de “fortalecimiento interno”.

La operación territorial, dice el diputado, funciona al margen de las dirigencias estatales.

Es decir, el control real de Morena viene desde el centro, desde el CEN, y los enlaces territoriales son el músculo que sostiene la estructura.

En otras palabras, aunque cambie la cabeza local, el cuerpo sigue en movimiento. Y eso, en tiempos de incertidumbre política, vale oro.

Ahora bien, mientras César Emiliano Gerardo Lugo líder del PRI grita que Morena ya perdió Sinaloa, Guerrero Verdugo responde con datos: afiliaciones validadas, estructura funcional y encuestas favorables. Es el clásico choque entre narrativa y realidad. ¿Quién tiene razón?

Depende de quién convenza mejor, pero lo que queda claro es que en Morena ya tomaron nota de que el 2027 no se gana en la cúpula, se gana en la calle.

El “segundo piso” de la Cuarta Transformación, como le llama Guerrero Verdugo, no se construye con varita mágica. Necesita cimientos, operadores, lealtad y mucha base social.

Y por ahora, parece que eso es lo que están afinando. Pero también, en política, el exceso de confianza puede ser traicionero.

Morena presume números y estructura. Falta ver si la gente, al final del día, también le presta el corazón… y el voto.

LABOR SOCIAL

Una vez más, el beisbol en Sinaloa se viste de solidaridad. El gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del DIF estatal, Eneyda Rocha Ruiz, anunciaron la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar, que se celebrará el 11 y 12 de octubre con una causa profundamente humana: apoyar los trasplantes de riñón en niñas y niños con insuficiencia renal crónica.

Tomateros, Venados, Cañeros y Algodoneros —los cuatro grandes del beisbol profesional en el estado— se suman nuevamente a este esfuerzo con juegos de exhibición, reafirmando que el deporte también puede ser vehículo de esperanza.

Lo recaudado permitirá realizar estos costosos procedimientos sin que representen un gasto para las familias, marcando además un paso histórico: el primer trasplante renal infantil en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Una acción que complementa lo logrado desde 2022, cuando gracias a este evento se concretaron más de 100 cirugías a corazón abierto.

Este tipo de iniciativas demuestran que cuando hay voluntad y coordinación, la política, la salud y el deporte pueden unirse por una causa superior: salvar vidas.

LA MISMA

Se repitió la historia. Gerardo Octavio Vargas Landeros, presidente municipal desaforado, junto con ocho exfuncionarios de su administración 2021-2024, fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en un caso que ya sacude la vida pública del municipio: la adjudicación directa de un contrato de arrendamiento de patrullas por más de 171 millones de pesos.

El caso es delicado y sintomático. El Ministerio Público presentó pruebas que señalan una cadena de decisiones que violaron la ley: primero, adjudicar sin licitación; luego, modificar el contrato para aparentar un ahorro, mientras se subarrendaban vehículos a través de una tercera empresa que encareció el gasto público en más de 42 millones de pesos. El ahorro fue una ilusión; el daño, real.

Lo más grave no es solo el monto. Es el modo. Se actuó rápido, en sesiones exprés, se firmó con una empresa sin capacidad para cumplir y se maquilló el contrato. A cambio, el municipio terminó pagando más por menos.

Aunque todos los implicados enfrentarán el proceso en libertad y solo deberán cumplir con medidas cautelares, el mensaje es claro: este caso no se va a archivar fácilmente. La audiencia de más de 10 horas deja ver que la Fiscalía va en serio, y el calendario judicial ya marca el 8 de enero de 2026 como fecha clave para seguir desentrañando este entramado.

El alcalde desaforado reconoció que no era el fallo que esperaba, pese a lo que calificó como una defensa sólida. Aun así, reiteró su respeto por la ley y afirmó que el tiempo le dará la razón.

“Claro que no esperaba este resultado, pero sigo confiando en las autoridades”, dijo.

La justicia ya puso en marcha su maquinaria. Ahora toca esperar si esa confianza se traduce en inocencia o en responsabilidad penal.

Y no se ve muy claro el panorama. Serán seis meses de tensión y preparación de la defensa.


  • julio 9, 2025

Presidenta de México Claudia Sheinbaum visitará Sinaloa por tercera ocasión. 

Culiacán, Sinaloa; julio 9 de 2025.- Se espera que este próximo día viernes la presidenta de la República Claudia...

  • julio 9, 2025

Comparecen ante diputadas y diputado seis aspirantes a integrar Consejo Consultivo de CEDH

Culiacán, Sinaloa;  julio 9 de 2025.- Ante la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa comparecieron...

  • julio 9, 2025

Nueva revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto, aseguran objetos prohibidos

*Nueva revisión en diferentes módulos de la Peni. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través...

  • julio 9, 2025

Participa Guerra Ochoa en Conversatorio «Transparencia, Justicia y Ciudadanía: Oportunidades para el Combate a la Corrupción».

Culiacán, Sinaloa; julio 9 de 2025.- Con el propósito de impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y la...

  • julio 9, 2025

Autoridades de seguridad recuperan vehículos con reporte de robo y continúan revisiones a penales : SSP Sinaloa

*Se llevó a cabo otra revisión en el Centro Penitenciario de Aguaruto. Culiacán, Sinaloa, 09 de julio de 2025.-...