
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
En el pasado, se decía que a un gobernador no le alcanza para poner sucesor, pero sí para vetar a quien no quiere como su sucesor. Hoy ninguna de esas máximas se mantienen vigentes.
Hoy, si un gobernador opera con mucha inteligencia, teje fino y suma a actores importantes, pero además construye un liderazgo fuerte, desde luego que le alcanza para dejar sucesor.
Eso sí, aún con todo lo hecho para tener un liderazgo fuerte, si el poder supremo -Presidente- dispone de otra cosa, ya ni para el veto le alcanza. Ahí están los casos de Adán Augusto quien se le atravesó a Javier May en Tabasco, pero el poder supremo dispuso que fuera él y lo fue.
En Veracruz, Cuitláhuac García no estaba conforme con la nominación de Roció Nahle pero el poder supremo también dispuso de otra cosa.
En Sinaloa, la sucesión ya arrancó. Paloma Sánchez del PRI ya trae juego abierto. Paola Gárate está haciendo lo suyo por la libre y brincándose las trancas y Mario Zamora no da señales. ¿Está fuera o solo está agazapado? Eso sí, los más adelantados son los de Morena. Enrique Inzunza, Imelda Castro y en el activismo hay que sumar al diputado federal Jesús Ibarra y por el Partido Verde a Ricardo Madrid. Estos son solo para la gubernatura. Para las alcaldías hay muchos moviéndose desde ya. Algunos dicen traer incluso la venía bendita del Gober Rocha.
Ante este contexto, el gober Rocha lanzó una advertencia a quienes se mueven. Dijo: “Yo sé que no me van a hacer caso, pero tienen que esperar los tiempos que marca la reglamentación electoral”.
“El que madruga, Dios lo ayuda… pero también, no por mucho madrugar amanece más temprano” fue la primera advertencia que les lanzó el gober Rocha.
Lo cierto, es que precisamente en los juegos previos de la sucesión, el árbitro, en este caso el Gober, tiene que mostrar mucha habilidad para conducir primero que nada su sucesión en armonía y luego para no equivocarse, y pagar consecuencias. Hoy la civilidad política no existe -y menos en Morena- por lo que equivocarse puede traer fuertes consecuencias.
1.-Previo al proceso interno del PRI celebrado en 1988 en Sinaloa, el entonces presidente Ernesto Zedillo mandó llamar al Senador Juan Millán y le pidió que se registrara y participara en ese ejercicio inédito de democracia en el partido. Le garantizó que habría piso parejo. Juan Millán le pidió que le garantizara que el entonces Secretario de Gobernación, Francisco Labastida, sacara las manos del proceso y así fue. Zedillo le amarró las manos a Labastida. Lo inmovilizó.
2.-En ese proceso Francisco Labastida traía como su “candidato” a Lauro Díaz Castro, entonces Secretario de Agricultura estatal con Renato Vega y Delegado de Agricultura, puesto ahí por el mismo Labastida cuando fungió como Secretario de Agricultura antes de pasar a SEGOB.
3.-Renato Vega, el gobernador empezó apoyando a Lauro Díaz en el proceso interno, pero a media campaña y con un Juan Millán consolidándose como futuro ganador, recibió una mensaje enviado con un enlace entre ambos personajes. “Dile a Renato -dijo Millán-que no se equivoque, que aún está a tiempo de voltearse, porque si no saca las manos y sigue apoyando a Lauro Díaz Castro, cuando yo sea gobernador no le garantizaré una salida tranquila”.
Renato sabía de la mano dura de Juan Millán y con un Labastida “inmovilizado” por el presidente Zedillo, no estaba seguro de un triunfo de Lauro Díaz Castro y ordenó el cambio de bando. Fue en ese momento, cuando surgió la frase que inmortalizará a Álvaro Vega, líder campesino que operaba el “voto verde” a favor de Lauro y de un momento para otro bajo la línea en sentido contrario con su frase “Cambio de rieles”. Juan Millán ganó el proceso interno y luego fue gobernador. Renato Vega tuvo un retiro tranquilo.
Jesús Aguilar, tomó partido y bloqueó a Malova. Su retiro fue un tanto convulsionado. Varios de sus funcionarios enfrentaron procesos penales. Pagó cara su equivocación.
4.-Rubén Rocha juega inteligente, pero con mano dura. En su mensaje a los “supremos aspirantes” les dijo que no busca confrontarse con nadie, que cada quien sabe lo que hace, pero les recordó que hay una normativa electoral vigente, y que es responsabilidad de cada quien respetar los tiempos marcados por la ley.
“No quiero tener una confrontación, a mí no me estorban; mis respetos para todos los que tienen aspiraciones. Yo también tuve aspiraciones hace dos años”, puntualizó.
Hasta ahí, bien jugado por el gober Rocha. El mensaje lo manda por otro lado.
Ayer fue vinculado a proceso, en una nueva carpeta de investigación -la segunda- el ex alcalde de Ahome Gerardo Vargas. Nadie duda que paga caro el adelantarse a los tiempos y jugarle las contras al gober Rocha. Eso sí, los que quedan en el taste, ninguno está en las manos y territorio del Gober. Ya se acabó a los alcaldes que le disputaron la posibilidad de ser su sucesor. Con todos los que quedan, Rocha puede ganar si no se equivoca.
La jugada será larga y apenas empieza.
Habrá que estar pendientes.
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información