
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
La audiencia de Ovidio Guzmán ante el juez norteamericano para declararse culpable y acceder a beneficios legales, se suspendió y no será hoy, sino el próximo viernes. El nerviosismo se incrementa en muchos actores políticos. Lo cierto es que mientras más se acerca Ovidio a colaborar con las autoridades norteamericanas más se aleja del manto protector -si es que esto fue así- del gobierno mexicano. Un importante bastión de poder y control de Los Chapitos pareciera caer. La Policía Municipal de Culiacán.
Para nadie y menos para el gobierno, es un secreto que la policía municipal de Culiacán está infiltrada hasta el tuétano por esta facción del crimen organizado. Ellos ponían directores y controlaban su operación.
Ayer, se dio el anuncio de que todos los mandos, desde arriba hasta el más pequeño dentro de la corporación, serán cubiertos por Militares. La excusa que se da es que ha habido operativos fallidos, fuga de información y no hay la reacción esperada de la policía. La interpretación real es que el gobierno federal limpia a la corporación y de paso toma su control.
Está tendencia a reemplazar policías municipales con fuerzas federales, como la Guardia Nacional o el Ejército, se ha intensificado a lo largo y ancho del país. El gobierno empieza a recuperar el control de las armas y de sus policías. Muchas de ellas están convertidas en los brazos armados legales del crimen organizado.
En el país ya van más de 230 municipios donde han desaparecido los mandos civiles y los han reemplazado por militares y muchos de ellos, hasta la corporación completa han desaparecido para dejar la seguridad pública en manos del Ejército y la Guardia Nacional.
¿Los territorios se recuperarán, recuperando primero a sus policías? Uff…Suena que va para largo esto.
¿Y esto le conviene o le perjudica al gober de Sinaloa? Bueno, pues habría que decir que depende el futuro que le garantice el poder supremo.
Si es para mantenerlo bajo el manto protector como ha sido hasta hoy, desde luego que le conviene. Le están limpiando el territorio. Si lo quieren descobijar, será elemento de mucho peso para fincarle responsabilidades. Eso si, al día de hoy el gobierno federal mantiene a Rubén Rocha contra viento y marea.
La policía municipal ya es militar y la gota que derramó el vaso se dio el pasado 3 de junio.
Ese día se dio a conocer a través de las líneas de emergencia 089 que en una clínica privada ingresaron dos pacientes con impactos de bala, por lo que se ordenó a un grupo de la Policía Estatal Preventiva que acudieran a verificar el reporte y levantar datos de las personas heridas que eran atendidas. Al llegar se encontraron que 7 policías municipales de Culiacán ya estaban ahí al parecer cuidando a los heridos por lo que se dio un zafarrancho entre los elementos de ambas corporaciones a grado tal de que tuvo que intervenir el Ejército y la Guardia Nacional para calmar los ánimos. Los policías municipales que cuidaban a las personas heridas, fueron desarmados y puestos a disposición del Ministerio Público.
Una semana antes, en ese mismo hospital, un grupo armado penetró en forma violenta hasta el área de quirófano y remató a un paciente que era atendido, presuntamente por lesión de arma de fuego, el cual fue identificado como Bladimir “N”, de 17 años.
Con todo este antecedente, 12 horas más tarde, Sergio Leyva, director de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán presentó su renuncia al cargo. El alcalde Juan de Dios Gámez lo protegió hasta el último momento y aseguró que su renuncia había sido presentada antes de los hechos y que todo fue mera casualidad pero nada tenían que ver una cosa con la otra cosa.
Sergio Leyva fue sustituido por el Coronel Alejandro Bravo quien fue nombrado directamente por los mandos de las fuerzas federales. Ni el alcalde ni el gober y ni la delincuencia puso al nuevo director de la policía municipal.
Así la cercanía de Ovidio al gobierno norteamericano y su acuerdo al cual ya llegó para declararse culpable y soltar información sobre su red de apoyo en México, tienen sus consecuencias en Culiacán. El imperio es amenazado y derrumbado poco a poco.
¿Qué sigue?
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Una buena para muchos jóvenes que esperan a entrar a la carrera de Medicina. El rector Jesús Madueña anunció que la UAS tendrá cobertura del 100 por ciento y dará cupo a todos los aspirantes a cursar una carrera profesional.
En el caso de Medicina se abrirá un grupo mas para darle cabida a todos los que no quedaron en un primer momento.
Eso es buena noticia.
OTRO PASITO.-Y Estados Unidos sigue apretando. Ayer un banco norteamericano le negó a PEMEX una línea de crédito por 800 millones de dólares. ¿La causa, motivo, razón o circunstancia? Una sola. Sus envíos de petróleo gratis a Cuba. ¿Y ahora cómo le hará Pemex?
UN PASITO MÁS.-¿Y para cuándo habrá detenidos por los casi 35 millones de litros de combustibles decomisados en varios operativos. Mucho circo, mucho espectáculo y nomás no hay acción.
Es imposible que el huachicol decomisado apareciera por obra de gracia así nada más como así.
Ya veremos cuando actúa el gobierno mexicano.
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información