Visión Ciudadana

Inseguridad y crisis económica golpean con fuerza al empleo formal: COPARMEX


*Preocupante el avance silencioso de la violencia en Sinaloa. 

*La seguridad no es un lujo, es un derecho. 

Culiacán, Sinaloa. Julio 9 de 2025.- Los números no mienten. Tan fríos como contundentes, revelan con claridad la gravedad de la situación que atraviesa Culiacán y toda la entidad, informó Martha Elena Reyes Zazueta. 

La presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) indicó que, en escenario de violencia persistente y desaceleración económica, los datos más recientes del IMSS , del INEGI y de organismos empresariales como COPARMEX, pintan un panorama alarmante para el sector productivo y laboral de la ciudad.

Lamentó que en los últimos diez meses, se han perdido en Sinaloa más de 15,700 empleos formales permanentes, una cifra que refleja no solo la parálisis económica, sino también el creciente cierre de empresas. De acuerdo con cifras de COPARMEX, más de 7,000 empleadores han sido dados de baja del IMSS, lo que implica una grave contracción del tejido empresarial local.

Esta situación se dio como contexto de profunda inseguridad que son “Cerca de mil 700 asesinatos, 2 mil privaciones ilegales de la libertad, 6 mil vehículos robados, muchos de ellos con violencia directa contra la ciudadanía,15 mil 700 empleos formales permanentes menos y más de 7 mil empleadores

menos dados de baja ante el IMSS, y un 90% de la población en Culiacán viviendo con miedo cada día cerrando el mes de Junio como el mes más violento, con 200 homicidios y 80 desapariciones”.

Menciono que la consecuencia de este entorno es una ciudadanía que vive con miedo. Según encuestas, 9 de cada 10 personas en Culiacán expresan sentir temor cotidiano por su seguridad y la de su familia.

Por lo que Reyes Zazueta mantuvo que este escenario, lejos de desalentar, debe encender las alarmas y motivar a los distintos niveles de gobierno, al sector privado y a la sociedad civil a exigir soluciones de fondo toda vez que dijo- “No podemos permitir que la violencia y la impunidad acaben con la esperanza y la dignidad de quienes, todos los días, trabajan por un mejor Sinaloa”.

Dejo en claro que, como sector empresarial “No estamos pidiendo favores, estamos pidiendo justicia y responsabilidad de Estado ante una situación extraordinaria. Los economistas y expertos en crisis lo afirman: sin seguridad, no hay economía que camine. Sin estabilidad, no hay inversión. Sin paz, no hay trabajo ni desarrollo, Hoy, como COPARMEX Sinaloa, extendemos nuestra mano para construir soluciones conjuntas, pero también levantamos la voz con firmeza para exigir lo que es justo: La seguridad no es un lujo; es un derecho. El empleo digno no es una meta opcional; es la base de toda sociedad que aspira a ser libre y prospera”. Puntualizó. 

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.


  • septiembre 8, 2025

Gobernador Rocha Moya entregó apoyos a damnificados por lluvias en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- A menos de 72 horas de haber sido afectados por las...

  • septiembre 8, 2025

La marcha refleja el hartazgo y el miedo de la gente que exige seguridad en Sinaloa: PRI.

Culiacán, Sin. , lunes 8 de septiembre de 2025.- La secretaria general Liliana Cárdenas, en representación del presidente del...

  • septiembre 8, 2025

Ejecutan a paciente dentro del Hospital General Nuevo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Minutos de tensión e incertidumbre se vivieron hace unos momentos en el Hospital...

  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...