Visión Ciudadana

El gran hermano


No dejes que suceda. ¡Depende de ti!

George Orwell

George Orwell en una de sus grandes novelas, titulada 1984, nos describe a un gobierno totalitario, donde el gran hermano se dedica a espiar a la población, controlando cada aspecto de su vida, interfiriendo en la comunicación, vida privada y pretendiendo el gran hermano adoctrinar a la población y fanatizarla.

Esta novela distópica fue publicada en 1949, varios lustros después, en nuestro país se erige la figura del gran hermano, donde se empezará a espiar a la población, en país donde los controles y contrapesos han sido derrumbado por un gobierno que pretende tener el control de los tres poderes.

Existes versiones encontradas en relación a los controles que el gobierno federal pretende darle a los habitantes a través de la nueva Clave Única de Registro de la Población (CURP), que ahora será biométrico, información que ahora será resguardada en la Secretaria de Gobernación.

La nueva CURP poseerá los siguientes datos: nombres y apellidos; fecha de nacimiento; sexo o género; lugar de nacimiento; nacionalidad; huellas dactilares y fotografía, es decir filiaciones personales y datos sensibles, todos los elementos para la localización de las personas.

El gran dilema, ¿confía usted amable lector en el uso que le pretenda dar el gobierno a su identidad?, cuando han realizado reformas para tener el control absoluto de la vida de los habitantes, sin contrapesos, al desaparecer al INAI organismo autónomo que protegía el uso y destino de los datos personales de los mexicanos, de igual manera tienen el control del poder judicial que, con la reforma lo convirtieron en un apéndice del ejecutivo, o en su caso un poder legislativo, que hoy es copado por el ejecutivo, al no existir oposición o contrapeso en su interior.

La narrativa oficial es que no habrá problemas o excesos, toda vez que diversas instituciones privadas tienen en poder datos personales de quienes acuden a ellas ( Coppel, Telcel, instituciones bancarias, etc), y no han sido mal utilizados, empero, habrá que recordar el hackeo a una de las instituciones emblemáticas del país, como lo es la SEDENA,  en ese contexto, tendrá la seguridad cibernética necesaria la Secretaria de Gobernación para resguardar los millones de datos personales y datos sensibles de los mexicanos, y si se cae el sistema de nueva cuenta?

La realidad la veremos en los años por venir, con un país lánguido, donde los ciudadanos nos encontramos de brazos cruzados viendo pasar las cosas, las nuevas generaciones sumergidos en sus móviles, un país donde, nuestros representantes populares perdieron su identidad e ideología partidista, con un sistema democrático en declive, podemos avizorar que, el gran hermano ya se instauro.

3 PUNTO CERO.-  La libertad bien vale la pensión del  BIENESTAR


  • agosto 27, 2025

Congreso realiza “Juventud con Propósito: Mujeres al Frente” para impulsar la participación de jóvenes en la vida pública del estado

Culiacán, Sinaloa. A 27 de agosto de 2025.- Con el fin de impulsar la participación y fortalecer el liderazgo...

  • agosto 27, 2025

Sesión Solemne: Navolato celebra 43 años de municipalización

Navolato, Sinaloa; agosto 27 de 2025.- El municipio de Navolato conmemoró el 43 aniversario de su municipalización con una...

  • agosto 27, 2025

PC Municipal y Estatal rescatan a dos mujeres que eran arrastradas en su auto por un arroyo

Durante las fuertes lluvias que se registran esta noche en Culiacán, el personal de Protección Civil Municipal y del...

  • agosto 27, 2025

Al pendiente PC Culiacán de los niveles de agua de canales y arroyos

Como parte del plan operativo de lluvias, el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantiene...

  • agosto 27, 2025

A resguardarse de la lluvia!! Llama Protección Civil Culiacán

Esta tarde se registran lluvias moderadas acompañadas con actividad eléctrica en diversos sectores de Culiacán. La Coordinación Municipal de...